La lluvia y el mal tiempo no ha impedido que Zafra, un año más, se echara a la calle y se mojara para reivindicar la lucha contra el cáncer durante de la Caminata Solidaria.
Multitud de personas de todas las edades han participado hoy domingo, 22 de octubre, en la novena edición de esta iniciativa organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Zafra, y cuya recaudación irá destinada en su mayor parte a la investigación de esta enfermedad y otra parte a sufragar profesionales y servicios que presta la asociación de forma gratuita a enfermos y sus familiares.
Sobre las 11.30 horas comenzaron a congregarse en el Parque de la Paz los primeros participantes en un ambiente festivo, de convivencia y solidaridad. La marcha comenzó a las 12 horas para recorrer la Plaza de España, la calle Sevilla, Plaza Grande, calle Conde de la Corte, la Plaza del Pilar Redondo, calles Ancha, San Miguel, Ronda del Pilar, Avenida Antonio Chacón y finalizó en el recinto ferial, en la Caseta Municipal, donde se sucedieron las intervenciones y la lectura del manifiesto. Después la fiesta continuó con una gran convivencia en la caseta.
La XIX Caminata Solidaria ha estado organizada cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Zafra, que ha donado las 1.600 camisetas conmemorativas. También colaboran multitud de empresas y casas comerciales.
Discursos y manifiesto
El nuevo presidente de la Junta Local de Zafra de la AECC, Ángel Aguza, mostró su orgullo y agradecimiento por estar rodeado de tanta gente que durante todo el año trabajan por y para la asociación, cuyo objetivo es acompañar y ayudar a todas las personas enfermas de cáncer. Y quiso tener un recuerdo el presidente para «todas aquellas personas que se quedaron en el camino» y transmitió el apoyo a todos quienes están luchando contra la enfermedad, «decirles que no están solos, que se puede».
El alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández Calderón, también ha mostrado el apoyo del Ayuntamiento de Zafra a la Junta Local de la AECC, «que hace una gran labor altruista y necesaria», dijo el alcalde, que ha lanzado varios mensajes. Uno de ánimo y esperanza a las personas y familias que padecen esta enfermedad, otro mensaje de ánimo para la asociación y voluntarios para que continúen con su labor. Lanzó un mensaje a las autoridades sanitarias para que la investigación contra el cáncer se dote de los fondos necesarios, así como se dirigió a las autoridades regionales para que inviertan en la mejora y el acondicionamiento del área de atención a los pacientes oncológicos en el Hospital de Zafra. A la sociedad de Zafra le pidió «que siga mostrando su solidaridad como sabe hacerlo».
Por su parte, el gerente del Área de Salud Llerena-Zafra, Fernando de la Iglesia Ruiz, dijo que era un orgullo participar en un acto de estas características, así como por el trabajo que realiza la asociación y las muestras de apoyo de la sociedad de Zafra con su causa. Desde el SES se continuará trabajando por mejorar la atención al paciente y los familiares que acompañan en el proceso. Y ha coincidido con el alcalde en la necesidad de mejorar las instalaciones de la sala de tratamiento oncológico, un proyecto que dice el gerente ya ha comentado con la consejería.
Tras las intervenciones una voluntaria, Estrella Hernández, dio lectura de un manifiesto en el que se ha insistido en la necesidad de continuar la investigación y de continuar con servicios gratuitos, la participación en los programas para prevenir nuevos casos de cáncer y se ha recordado, que «el rosa es más que un color», con lo que ha pedido que los ciudadanos continúen colaborando con la asociación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.