Pasacalles en la noche del sábado por el Mercado del Siglo de Oro A. Magro
XX edición

Zafra vuelve a la normalidad tras su fiesta De la Luna al Fuego marcada por la gran afluencia de público

Especial interés despertaron el Ajedrez Viviente, la Mojá de Varas, las Jornadas del Historia y del Estado de Feria y Mercado del Siglo de Oro

Martes, 2 de julio 2019, 19:11

Zafra vuelve a la normalidad tras estar inmersa durante 10 días en su más esplendoroso Siglo de Oro con su festividad De la Luna al Fuego que este año cumplía su vigésima edición. Entre 21 y el 30 de junio se han desarrollado más de 50 actividades para todas las edades y gustos.

La fiesta, que se celebra desde el año 2000 y fue declarada de Interés Turístico Regional el año 2014, recrea una etapa de esplendor de Zafra bajo el gobierno de los Duques de Feria. Las actividades desarrolladas ha sido: Auto Inaugural, Ajedrez Viviente, Mojá de Varas, Jornadas de Historia y del Estado de Feria, teatro y música, rutas gastronómicas, turísticas, exposiciones, talleres de manualidades, actividades deportivas y Mercado del Siglo de Oro, con animación de calle.

El alcalde de Zafra, José Carlos Contreras Asturiano, ha valorado «muy positivamente» la XX edición de la Festividad De la luna al Fuego, al contar con un numeroso público en las actividades programadas, principalmente en las fundamentales como el Ajedrez Viviente, Mojá de Varas, las Jornadas del Historia y del Estado de Feria o Mercado del Siglo de Oro, donde se ha registrado una participación muy relevante con respecto a otras ediciones.

Mercado del siglo de Oror A. Magro

Con respecto al Mercado del Siglo de Oro, el alcalde ha indicado que se ha incrementado la animación de calle, «que tanto ha gustado», aunque por la mañana, dadas las altas temperaturas registradas, si se pudo apreciar una menor afluencia de público. La idea en próximas ediciones, según adelantó, es cambiar las actividades a la tarde-noche.

«Se debe seguir apostando por esta fiesta por ser una de las más importantes de nuestra ciudad», indicó Contreras, que agradeció a todos los ciudadanos que la hacen posible, así como la labor de los trabajadores del Ayuntamiento, las asociaciones o grupos de teatros o entidades que han colaborado. También ha querido agradecer a los hosteleros -bares, restaurantes y hoteles- su apoyo para reorganizar el espacio en las plazas Grande y Chica durante el Mercado del Siglo de Oro para que la gente pudiera pasear libremente sin obstáculos de mesas o sillas.

Publicidad

De la Luna al Fuego está organizada por el Ayuntamiento de Zafra y copatrocinada por la Junta de Extremadura y Turismo y Tauromaquia de Diputación de Badajoz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad