Borrar
Nazarenos de una de las procesiones de Zafra a su paso por la Plaza Grande A.M.

Zafra ha vivido intensamente una espléndida Semana Santa con mucho público en las calles

Las cofradías han vuelto a impregnar las calles como mejor saben de catequesis, fe y sentimiento

Lunes, 18 de abril 2022

La alegre y luminosa procesión del Resucitado (el Cristo de los Afligidos), en la calurosa mañana del Domingo de Resurrección, ponía el broche de oro a una espléndida Semana Santa en Zafra, una fiesta declarada de Interés Turístico Regional.

Después de dos años sin poder sacar los pasos a la calle debido a la pandemia, la gente tenía ganas de Semana Santa y se ha notado en las calles y rincones zafrenses, llenos de público para ver pasar los desfiles procesionales.

Todo ello ha sido posible gracias a la entrega de todas y cada una de las cofradías que también tenían ganas, y muchas, de volver a impregnar las calles de catequesis, de sentimiento y fe durante su Estación de Penitencia.

Sus Imágenes volvían a los pasos cuidadosamente decorados, para salir cada uno con sus peculiaridades al escenario perfecto que ofrecen las calles y plazas de Zafra. Se ha vuelto a ver la emoción y la pasión de los cofrades, este año incluso con más intensidad tras los dos años de espera. Los costaleros volvían a notar, con esfuerzo pero reconfortados, el peso de los tronos; volvieron los nazarenos y las largas filas de velas, los penitentes, las bandas de música o el silencio, el olor a incienso y las flores.

La Semana Santa comenzó como ha terminado, con un sol espléndido en el cielo y una buena temperatura que permitió que tanto la Borriquita, desde la Parroquia de San Miguel por la mañana, como Jesús Orando en el Huerto y Corazón Doloroso de María, desde La Candelaria por la tarde noche, realizaran su Estación de Penitencia.

Aunque mirando al cielo, y media hora después de lo previsto por la lluvia, la Cofradía de Jesús Cautivo y Rescatado y María Santísima de la Amargura pudo salir de La Candelaria este Lunes Santo.

Sin embargo, Jesús Amarrado a la Columna y María Santísima de las Angustias no pudieron completar el Martes Santo su Estación de Penitencia debido a la lluvia. El Cristo salió a la calle, pero en el momento de la salida de la Virgen, la lluvia hacía de nuevo acto de presencia y se decidió suspender el desfile procesional, quedándose Las Angustias en La Candelaria, hasta donde regresó el Amarrao a los pocos minutos de su salida.

El resto de días las cofradías han salido con un tiempo excelente y se ha podido disfrutar de ellas por las calles: el Miércoles Santo del Cristo de la Humildad y Paciencia y María Santísima de la Salud; el Jueves Santo por la tarde noche con el Nazareno y la Esperanza de Zafra, y en la madrugada con el crucificado, Nuestro Padre Jesús de los Desamparados. También se pudo admirar en el Viernes Santo al imponente Cristo Yacente acompañado por María Santísima de los Dolores, y a la Virgen de los Dolores en su procesión de la Soledad.

Una Semana Santa muy esperada y que Zafra, de nuevo, ha sabido vivir con intensidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Zafra ha vivido intensamente una espléndida Semana Santa con mucho público en las calles

Zafra ha vivido intensamente una espléndida Semana Santa con mucho público en las calles