Zafra Violeta
Día interacional de las Mujeres

Zafra Violeta saca a la calle este 8M su revuelta feminista con una manifestación y performance en la Plaza de España

Performance 'Un violador en tu camino' ·

Desde las 11.00 horas se estarán concentrando en la plaza para dar comienzo a las 12.30 a la manifestación bajo el lema 'Revuelta feminista 8 M con derechos, sin barreras. Feministas sin fronteras'

Sábado, 7 de marzo 2020, 12:35

El espacio feminista por la igualdad y contra las violencias machistas, Zafra Violeta, se suma este domingo 8 de marzo a las acciones convocadas en todo el mundo para celebrar el Día Internacional de las Mujeres con la 'Revuelta feminista 8M. Con derechos, sin barreras. Feministas sin fronteras'.

Es por eso que convoca a la ciudadanía a participar en las actividades reivindicativas que ha organizado para este día y que se desarrollarán en la Plaza de España. La concentración comenzará a las 11.00 horas «para pancartear, comadrear, reivindicar, disfrutar y calentar motores», indican desde el colectivo.

A las 12.30 horas dará comienzo la manifestación en la que además se representará la performance 'Un violador en tu camino', himno feminista chileno de denuncia de la violencia sexual. «Ahora más que nunca. ¡Ni un paso atrás! Revuelta feminista 8 M con derechos, sin Barreras. Feministas sin fronteras». Éste será el grito que se escuche durante la manifestación.

Después de tres años consecutivos, en los que la ola feminista internacional convocó a un día de movilización global para el 8M de 2019, y al que Zafra Violeta se sumó con la participación de miles de vecinas y vecinos de Zafra y de la comarca, «este 8M también reivindicaremos y reclamaremos la defensa de los derechos de las mujeres y de las niñas y la erradicación del machismo que impera en nuestra sociedad», señalan.

Desde Zafra Violeta recuerdan que tienen un recorrido de muchos 8 de marzo «tomando nuestra plaza, las calles y la palabra para cambiar el orden del mundo y el discurso patriarcal, racista y neoliberal».

Publicidad

ARGUMENTARIO 8M 2020

El 8M es importante, pero también dice Zafra Violeta que lo es el proceso que llevan a cabo cada año y cada mes para alcanzar ese día, feministas diversas estamos unidas contra el patriarcado y dispuestas a dar la batalla para construir unas vidas mejores y denunciar:

«Las violencias machistas, que son una forma brutal de dominación y opresión. Nosotras luchamos por nuestra autonomía, por ser dueñas de nuestras vidas y nuestros cuerpos. Queremos caminar sin miedo a ser agredidas, acosadas, discriminadas por nuestra procedencia o a ser deportadas.

Publicidad

El control de nuestra vida sexual y reproductiva es un instrumento del patriarcado para tratar de someter los cuerpos y las vidas de las mujeres, lesbianas y trans. El derecho a decidir, como un derecho de justicia social que, por el feminismo, va abriendo puertas para que podamos expresar distintos proyectos de vida, nuevas formas de vivir la sexualidad, la maternidad, el cuerpo y la identidad y/o expresión de género. Los derechos sexuales y los reproductivos tienen que ver con el cuerpo y nuestra subjetividad, y con las condiciones sociales, culturales y económicas en las que vivimos.

Existen fronteras interiores y exteriores construidas a través del colonialismo, racismo, islamofobia, antigitanismo, aporofobia y capitalismo, del bienes eurocéntrico, que con una interpretación excluyente de la ciudadanía nos discriminan impunemente mediante la Ley de Extranjería, no respetando los derechos humanos y la libre circulación y produciendo las situaciones económicas, bélicas, sociales y ambientales insostenibles que nos obligan a migrar.

Publicidad

El enfoque de sostenibilidad de la vida de la economía feminista plantea que economía son todos los procesos sociales que sostienen las vidas dignas de las personas y una relación sostenible con la naturaleza, ya sea en el mercado laboral o fuera del mismo, con trabajo remunerado o no.

El patriarcado y el capitalismo generan fuertes desigualdades, relaciones de poder y destrucción de los recursos y las condiciones necesarias para tener vidas dignas. Por eso necesitamos construir una economía basada en la justicia social y ambiental».

Publicidad

Así lo recoge en el argumentario de este 8M y por todo ello insisten en que «el feminismo es la primera línea de defensa para romper con las desigualdades y las injusticias que sufrimos las niñas y las mujeres y frente al ascenso de la extrema derecha. El movimiento feminista nos da esperanza y la visión de un futuro mejor».

Para Zafra Violeta, «es muy grave» que los feminicidios y las violencias machistas no cesen, «y todavía hay quienes se atreven a negar la existencia de la violencia de género o cuestionan las ayudas a las mujeres maltratadas. En lo que va de año, sólo en España son ya 22 las asesinadas -Mª Soledad en Zafra-, se multiplican los casos de violencia sexual contra nosotras y convivimos con la trata de seres humanos con fines de explotación sexual también en Zafra. En medio de una crisis de dimensiones históricas y de las injusticias que sufrimos las niñas y las mujeres debemos seguir levantándonos con el reto de articular una respuesta global y desde lo local, poniendo en el centro la vida de las mujeres y de las niñas», finaliza Zafra Violeta en un comunicado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad