Zafra Violeta deja de convocar las concentraciones el 25 de cada mes para «repensarse», pero seguirá trabajando para terminar con las violencias machistas
La calle es desde su creación en 2014 una de las plataformas más fuertes de esta asociación, donde se hace escuchar y defiende la libertad y la igualdad
Desde su creación en el año 2014, Zafra Violeta viene trabajando por su objetivo principal: denunciar activamente las violencias machistas, y han sido las concentraciones en la calle la forma en que han manifestado su repulsa contra esta violencia que sufren las mujeres.
«Más de 80 convocatorias que han reunido a centenares de personas con un deseo común y haciendo lo que creíamos que teníamos que hacer por responsabilidad social», indica el colectivo, que recuerda que gracias a ellas han conseguido «algunas cosas». En este sentido, en un comunicado se refieren «a la paralización la reforma de ley del aborto con 'el tren de la libertad', estuvimos en Madrid aquel multitudinario 7N para reclamar el Pacto de Estado contra la violencia de género, que hoy con sus más y sus menos es efectivo; participamos en una huelga feminista histórica que significó lo que se conoce como la cuarta ola del feminismo; hemos sido Juana Rivas, hemos sido María y hemos sido Sara, y hemos recordado a tantas y tantas mujeres violentadas y asesinadas desde nuestro dolor y nuestra rabia, porque si nos tocan a una, nos tocan a todas», continúa el comunicado que Zafra Violeta ha difundido a través de sus redes sociales, en el que además creen que han sembrado «un poquito de empatía y de lucha por otras formas de ser niños y niñas, hombres y mujeres, con la esperanza de que nos podamos relacionar de una forma igualitaria y justa».
Y Zafra Violeta continuará en esa lucha día tras día, solo anuncia que dejará de convocar las concentraciones que el día 25 de cada mes venía celebrando en la Plaza de España de forma sistemática, «no porque hayan cambiado nuestros motivos, sino para repensarnos», explicaban en el comunicado que fue leído el pasado 25 de diciembre, durante la última de estas concentraciones.
El colectivo quiere agradecer a todas las personas que la acompañan en todo en todo, «comprometidas incansables, todas somos Zafra Violeta», insisten, advirtiendo que seguirán, «porque queremos que las calles y la libertad sigan siendo nuestras».
Durante esta última concentración, Zafra Violeta realizó un llamamiento para colaborar con la asociación Mujeres Sembrando, de Mérida, que ayuda a mujeres al borde de la pobreza, para quien quisiera aportara sobre todo productos de higiene para femenina, o todo aquello que considerasen necesarios e importante para ellas.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión