Zafra se suma a las actividades del 22FanCineGay del 8 al 17 de noviembre
Exposiciones, presentaciones, cuentacuentos, teatro, documentales y películas centrarán la celebración de esta iniciativa organizada anualmente por Fundación Triángulo desde 1998 y a la que el Ayuntamiento se unió en 2015
Zafra acogerá distintas actividades enmarcadas en la celebración del 22 Festival Internacional de Cine LGTB de Extremadura, FanCineGay, una iniciativa que viene organizando Fundación Triángulo desde 1998 ya la que el Ayuntamiento de Zafra se unió al programa de actos en 2015.
Las actividades serán del 9 al 17 de noviembre, aunque este viernes, 8 de noviembre, ya se inaugurará en Zafra la primera de ellas: la exposición 'A las doce se cortó el pelo', de la artista emeritense Sara Moralo. Podrá visitarse en la Sala Las Tenerías hasta el 24 de noviembre y en ella se recogen en 12 dípticos nuevas posibilidades para construir el género haciendo uso de imágenes de la infancia y actuales de cuatro personas trans masculinas.
El miércoles 13 de noviembre a las 18.30 horas en La Industrial habrá una presentación y cuentacuentos de la última obra para público infantil de Mili Hernández: 'Federico y sus Familias', que cuenta la historia del gato Federico y las diferentes familias a las que visita en el tejado, y a las que quiere por igual.
El jueves 14 de noviembre en el Teatro de Zafra, a las 20.00 horas, se anuncia la representación de 'La memoria de los cuerpos', de Createatro. Esta obra pretende reconocer la lucha de tres activistas por los derechos humanos de las personas LGBTI, que en muchos sitios sufren amenazas, agresiones e incluso son asesinadas por su labor.
Ese mismo día el Espacio para la Creación Joven de Zafra participa a las 19.00 horas en el Circuito Joven 22FCG del Instituto de la Juventud de Extremadura, en el que se pueden ver proyecciones cuyo objetivo principal es la sensibilización y formación entre la juventud sobre los derechos LGTBI y las discriminaciones a las que muchas veces se ve sometido este colectivo.
La última actividad programada se desarrollará el 15 de noviembre a las 20.30 horas en el Complejo Cultural Teatro de Zafra, donde se proyectará la película 'Rocketman', sobre la vida del músico Elton John.
La concejala de Bienestar Social e Igualdad, Mayca Cabello, ha sido la encargada de presentar estas actividades y ha recordado que este festival internacional tiene como misión principal la utilización de la cultura en general, y el cine en particular, como herramienta de transformación social en la lucha contra la discriminación por motivos de orientación e identidad sexual y de género. La concejala dijo durante la presentación que el Ayuntamiento de Zafra pretende, uniéndose a estas actividades, «contribuir a alcanzar una sociedad más concienciada, justa e igualitaria en la que lesbianas, gays, bisexuales y transexuales gocen de una completa adaptación y naturalización»