

Zafra Solidaria, tras valorar la Junta Directiva las dos posibilidades, ha decidido que, de momento, no encenderá los fogones de su Comedor Social, pues ello supondría, como ha explicado su presidenta, Nanda Sánchez, que solo podrían ofrecer a las familias a las que atiende una comida al día, mientras que con el reparto de bolsas de alimentos semanales pueden tener el resto de las comidas diarias cubiertas.
«Creemos que ahora mismo el Comedor Social como cocina no es una ayuda suficiente para las circunstancias que están atravesando muchas familias, iremos viendo, y si la situación se va normalizando, la cocina se pondrá en marcha, pero ahora mismo desde la Junta Directiva hemos considerado que no es la solución inmediata», insiste la presidenta.
Balance
Zafra Solidaria ha atendido a un total de 140 familias a lo largo de 2022. Durante el mes son unas 40 familias las que se pueden atender, porque la ONG no tiene capacidad para acoger a más, con lo que cuenta con una lista de espera para que cuando unos ya no necesitan esa ayuda, entran otras familias. «Han pasado 140 familias, y se nota que ya no es cuestión de exclusión social, hay un poco de todo, de hecho, el 40% de las personas están trabajando, pero no llegan a fin de mes», destaca la presidenta, que pone en valor el gran trabajo y la lucha que se realiza desde Zafra Solidaria opten a todas las obras sociales y proyectos solidarios.
También ha resaltado Nanda Sánchez el gran papel y la fuerza del voluntariado, actualmente registrados 545, «ha llegado con una energía grandísima después del covid, lo han dado todo todos los grupos», agradece.
Para poder ayudar como lo han venido haciendo hasta ahora, Nanda asegura que también necesitan una ayuda seria y firme por parte de las instituciones, agradecen con las que cuentan, como pueden ser los 10.000 euros por parte del Ayuntamiento de Zafra en 2022 (6.000 euros de ayuda económica y otros 4.000 para compra de alimentos) o las que consiguen en otras administraciones u obras sociales a través de la presentación de proyectos, pero un comedor social supone más de 12.000 euros al mes. «Lo ideal sería contar con ayudas anuales, nosotros hemos demostrado después de 10 años la ayuda que estamos prestando en Zafra y las instituciones deberían dar un paso y ayudarnos anualmente, y así nosotros nos podríamos dedicar a ayudar más a la gente y no a rompernos la cabeza haciendo proyectos, eventos o viendo de donde sacamos dinero».
Nanda Sánchez anima a toda la gente a que vayan a conocerles, que vean cómo funcionan y trabajan, y quienes quieran, que se hagan socios desde 3 euros al mes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.