

La ONG Zafra Solidaria ha puesto en marcha un año más su programa de refuerzo escolar, en el que un grupo de niños y niñas reciben unas clases de apoyo que sus familias no pueden costearles por la situación económica que están viviendo. La presidenta, Nanda Sánchez Condado, se muestra muy feliz por poder llevar a cabo esta iniciativa y destaca el papel de las voluntarias que la hacen posible.
A lo largo de estos últimos años se ha consolidado este proyecto, que comenzó al detectarse esta necesidad por parte de la ONG. Nanda Sánchez explica que la idea es sacarlos del hábito en el que viven, alejado de la cultura y la educación por una serie de circunstancias, y ofrecerles refuerzo escolar y mucha afectividad. En este tiempo se ha conseguido que haya una estrecha relación con los colegios y que los niños y niñas mejoren.
Son seis las voluntarias que colaboran en este programa y se reparten el trabajo según sus especialidades. Las clases se imparten los lunes durante dos horas y media y reciben apoyo en matemáticas, lectura o escritura, pero también en afectividad, valores o hábitos saludables. Zafra Solidaria les da, además, la merienda.
Eva Arenales, una de las voluntarias, explica que en general todos mejoran y sonríen más al final del curso y eso refuerza su estado anímico, algunas veces triste por la situación que viven en casa. Es un rato de afectividad que sirve para situarlos ante la vida, para hacerlos sonreír y que sepan enfrentarse mejor a su día a día.
Son participantes de diferentes edades que necesitan una formación y una atención muy específica. Zafra Solidaria quiere escucharles, compartir sus problemas, charlar con ellos, pero aprendiendo un poco de la vida. Se trata de un grupo heterogéneo, diverso y multicultural, y eso también es muy interesante para su aprendizaje.
Atención psicológica
Además de este programa de refuerzo, Zafra Solidaria tiene activo un servicio de atención psicológica para las familias del comedor social, previa solicitud. De esta forma, se ofrece una atención integral, tan necesaria en las circunstancias que viven los usuarios de la ONG.
La presidenta de la ONG insiste en la necesidad de contar con subvenciones fijas por parte de las administraciones y de ayudas de la ciudadanía, tanto llevando alimentos a Zafra Solidaria, como haciéndose socios o aportando la cantidad que se pueda a través de un Bizum. El coste del comedor y de sus servicios es muy elevado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.