Los bomberos en una de las intervenciones en la provincia Cedida

Zafra recuperó el suministro eléctrico sobre las tres de la madrugada

A pesar de la gravedad de la situación originada por el apagón general, no hubo incidencias graves que destacar

Ana Magro

Martes, 29 de abril 2025, 18:53

Al igual que el resto de España, Zafra se vio afectada este lunes, 28 de abril por el apagón general que sorprendió a todos sobre las 12.30 horas. Nuestra rutina diaria, la de los servicios públicos, empresas y comercios y otros muchos ámbitos de la sociedad se vieron afectados por la falta de luz, que en el caso de Zafra y alrededores tardó en regresar, de hecho, lo hizo sobre las 3 de la madrugada.

A pesar de la gravedad de la situación, no hubo incidencias graves que destacar o que no se pudieran solucionar, como ha informado el alcalde, Juan Carlos Fernández, en sus redes sociales, donde también informa que cursó instrucciones a la Policía Local para que hubiese suficientes efectivos en la calle, sobre todo en horario nocturno, para prevenir posibles incidentes. También la Guardia Civil estuvo desplegada.

El apagón eléctrico provocó que los bomberos del parque de Zafra intervinieran para responder a alguna emergencia derivadas de la falta de suministro eléctrico, como ha informado Diputación de Badajoz. En el caso de Zafra tuvieron que intervenir en ascensores, donde algunas personas quedaron atrapadas; y por la rotura de una tubería en el Hospital de Zafra que causó una inundación en las dependencias.

También colaboraron los bomberos junto a la Policía Local en el traslado a sus habitaciones superiores de los mayores de la residencia José González Barrero y en la de las Hermanas de la Cruz, como informa Juan Carlos Fernández.

«Entre todos se consiguió que la jornada, a pesar de lo anómalo, discurriese con una relativa tranquilidad», valora el alcalde, que ha agradecido a la ciudadanía «el comportamiento cívico que, en términos generales, se demostró».

Publicidad

La Junta de Extremadura, a través de la Dirección del Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad Autónoma (PLATERCAEX), declaró a las 14 horas 'Situación Emergencia 2' ante la posibilidad de daños para bienes y población de Extremadura debido a la caída masiva de Red Eléctrica, que ha afectado a todo el territorio español durante la mañana del 28 de abril.

Después, la presidenta de la Junta, María Guardiola, solicitaba la Ministerio del Interior la declaración de 'Interés Nacional' para la situación de emergencia, dado que persistía la situación. Con el objetivo de evitar riesgos graves para la población y los bienes durante la misma, y sobre todo para evitar desplazamientos, la consejería de Educación suspendió la actividad lectiva en la comunidad, aunque los centros educativos han permanecido abiertos sin avanzar materia. En la tarde de hoy martes, la Junta de Extremadura ha reanudado las actividades lectivas en los centros educativos extremeños.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad