Entrega de reconocmimientos a guías voluntarios y benefactores Cedida

Zafra puso en valor sus museos en su Día internacional

El pasado sábado 18 celebró un acto institucional en el que fueron además entregados reconocimientos a sus guías voluntarios y benefactores

Lunes, 20 de mayo 2024, 14:19

Los museos de Santa Clara y de la Historia de la Medicina y de la Salud de Extremadura de Zafra celebraron el pasado sábado, 18 de mayo, el Día Internacional de los Museos (DIM) con un acto institucional en la iglesia conventual de Santa Clara.

El objetivo de este día es concienciar sobre el hecho de que los museos son un importante medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, así como para el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y de la paz entre los pueblos. El lema de este año ha sido 'Museos por la educación y la investigación'.

Acto institucional

Al acto asistieron el alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández Calderón y otros concejales y concejalas del Equipo de Gobierno; los directores del Museo de Santa Clara, Juan Carlos Rubio, y del Museo de la Historia de la Medicina, Mayte Calderón.

Durante su intervención, Juan Carlos Fernández resaltó la importancia del Día Internacional de los Museos que se celebra en Zafra. Dijo que la cultura no es patrimonio de nadie y explicó que los dos museos tienen que recibir la máxima atención desde el ayuntamiento para solventar los problemas que puedan existir. Recordó, además, que Zafra contará con un nuevo museo que se destinará al Turismo antes del final de este mandato que explique el fenómeno social del turismo, y agradeció a los directores de los museos, los guías voluntarios y a benefactores sus donaciones.

Para la directora del Museo de la Historia de la Medicina, Mayte Calderón, los museos son lugares que nos ayudan a entender nuestra cultura y tienen un papel educativo, una función investigadora y la conservación del patrimonio. Se refirió al programa que se desarrolla anualmente entre ellos las piezas del mes, visitas guiadas, jornadas, entre otras actividades, y agradeció el trabajo de los guías y benefactores.

Publicidad

Por su parte, el director del Museo de Santa Clara, Juan Carlos Rubio, realizó un repaso sobre la historia de los museos y quiso destacar la importancia de este Día Internacional de los Museos, que se llevan celebrando hace 18 años. Dijo que los museos ofrecen una educación e investigación y la conservación del patrimonio, e hizo un repaso al programa de actividades se desarrollan, resaltando que en el año 2023 pasaron por el museo Santa Clara más de 21.000 visitantes. Para finalizar también agradeció su trabajo a los guías y a los benefactores y a las monjas de Santa Clara.

Entrega de reconocimientos

Tras las intervenciones, el Ayuntamiento de Zafra entregó diplomas a los benefactores del Museo de Santa Clara: Carlos Rebosa Domínguez, Antonio Gómez Broncano, Familia Pérez Castellano, Trinidad y Eulalia Delgado Arroyo y Amigos del Museo y del Patrimonio de Zafra.

Publicidad

Por parte del Museo de la Historia de la Medicina y de la Salud de Extremadura fueron entregados reconocimientos a Jaime y David Quesada Doblas, familia Pumariño Álvarez, familia Ruiz Téllez, María del Mar Solera García, Familia Chavero Magro, Servicio Extremeño de Salud, Magdalena Chaves Jiménez, Manuel Sánchez Pérez, Fernando Fuentes Otero y German García de Vinuesa, Simón Asuar Aydillo, Antonio Redondo Ramos y José́ Manuel Rengifo Gallego.

El Ayuntamiento de Zafra también distinguió a los voluntarios y guías de los museos a quienes agradece su participación en el desarrollo de las distintas actividades. Por el Museo de Santa Clara a Francisco Recio Mena en reconocimiento a guía voluntario que más horas ha dedicado durante 2023; a Manuel Rodríguez Cordón, Juan Piédrola Coronel y Virtudes Rubio Martínez. También distinguió a los voluntarios del Museo de la Medicina y de la Salud de Extremadura, a quienes agradece su participación en el desarrollo de actividades del museo: Francisco Javier Llera Rabanal y a Mayra Castillo Zambrano.

Publicidad

El acto estuvo conducido por Justa Tejada y José María Romero, y el Coro Silentivm, integrado por voces blancas y dirigido por Toni Porras, cerró de forma brillante este Día Internacional de los Museos(DIM) con una magnífica interpretación de diferentes piezas de músicos internacionales como Salve Regina, Chantez Alleluia, Imagine, Sueños de Sal, entre otras que fueron muy aplaudidas por los numerosos asistentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad