Procesión de la virgen de Belén tras la misa celebrada en el patio de su ermita A.M.
Romería

Zafra no pudo celebrar una de sus fiestas más queridas y esperadas en honor a la Virgen de Belén

Los vecinos salieron a sus balcones este domingo ·

Muchos vecinos salieron ayer domingo a sus balcones a celebrar el Domingo de Quasimodo, con música y cánticos, el día grande en honor a la Virgen de Belén

Lunes, 20 de abril 2020, 10:34

Zafra no ha podido celebrar este año una de sus fiestas más populares y queridas, la Romería de la Virgen de Belén, que vive cada año su día grande el Domingo de Quasimodo.

La Junta de Gobierno de la Hermandad decidía en el mes de marzo, siguiendo las directrices marcadas por las autoridades sanitarias y el Arzobispado, suspender la semana de actividades religiosas, culturales y festivas, en honor a Nuestra Señora la Virgen de Belén, previstas para este mes de abril.

Día de campo y calderetas A.M.

Con la suspensión de estas actividades quedaban cancelados el tradicional el 'Día de La Aleluya', el pregón, el Triduo, el bullicioso y alegre 'Camino', así como una de las actividades más esperadas por los zafrenses en esta semana: la Romería de Ntra. Sra. la Virgen de Belén, que cada año coincide con el 'Domingo de Quasimodo', el siguiente al domingo de Resurrección.

DOMINGO DE QUASIMODO

Cabe destacar que en este día se celebra el acto más importante de estas fiestas, el que fue el origen de las mismas, y es la Procesión en Rogativa desde el pueblo (parroquia de La Candelaria) hasta el santuario de la Virgen de Belén. En su origen, según fuentes consultadas por este periódico, esta procesión la realizó el pueblo para pedir lluvias a la Virgen de Belén.

Procesión en rogativa a su llegada ala ermita A.M.

Una vez que la comitiva, formada por una representación de las autoridades civiles y religiosas, así como por ciudadanos que se quieren unir y los caballistas que abren el cortejo, llegan hasta la ermita, la Virgen es sacada a hombros por miembros de su hermandad hasta el patio, donde se celebra la Santa Misa. Al finalizar la Virgen de Belén sale en procesión por los alrededores de su santuario.

Publicidad

En esta fiesta se aúnan el sentimiento religioso y otra parte más lúdica, festiva y de convivencia en torno a la ermita, que permanece cerrada desde el pasado 15 de marzo, cuando el Gobierno decretó el estado de alarma

No ha podido ser este año, pero eso no impidió que muchos vecinos salieran ayer domingo a sus balcones a celebrar el Domingo de Quasimodo, con música y cánticos, el día grande en honor a la Virgen de Belén. Este día también se pudo seguir a través de las redes sociales y del canal de YouTube 'Iglesia en Zafra', la eucaristía celebrada a las 12.00 horas en la capilla de las Hermanas de la Cruz.

Publicidad

Los vecinos lo celebraron desde sus balcones HOY

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad