Borrar
Extremadura en Fitur

Zafra promociona en FITUR su gastronomía y sus dos fiestas de reconocido interés turístico

A De la Luna el Fuego se suma este año como Fiesta de Interés Turístico Regional la Semana Santa. Las fiestas recibirán una ayuda de Diputación para su promoción

Miércoles, 23 de enero 2019, 14:29

Madrid acoge desde ayer la 39 edición de Fitur, en la jornada profesional fueron muchas las localidades extremeñas que presentaron en rueda de prensa sus características y atractivos turísticos.

Una de ellas fue la ciudad de Zafra que, desde las 14.00h en la sala profesional del espacio de Extremadura, ha desgranado su oferta para los visitantes.

A esta rueda de prensa asistieron el alcalde de Zafra, José Carlos Contreras; el director general de Turismo Francisco Martín; el diputado de Turismo de Diputación de Badajoz, Ricardo Cabezas; y la concejala de Cultura y Turismo Rosa Monreal.

Este año se han presentado las dos Fiestas de Interés Turístico Regional (De la Luna al Fuego y Semana Santa) y se remarcó la importancia de la Feria Internacional Ganadera y los certámenes gastronómicos.

También se dio a conocer en Madrid el cartel de la Semana Santa de 2019 ya que éste fue presentado el pasado día 19 por la Junta Superior de Cofradías con el Cristo Yaciente como protagonista.

La concejala de Turismo detalló y explicó la Fiesta de Interés Turístico Regional desde 2014, De la Luna al Fuego, puso en relieve la recreación del Siglo de Oro y las distintas actividades que la rodean. Este año se celebra del 21 al 30 de junio, en la que será su edición número XX. Para ilustrarlo se proyectó un vídeo sobre la fiesta.

También especial mención a la Semana Santa que fue reconocida el pasado agosto como Fiesta de Interés Turístico Regional, puntualizó que esta festividad relata cronológicamente la Pasión de Cristo, implica a numerosas personas y en la que procesionan más de 3.000 cofrades.

José Carlos Contreras, alcalde de la ciudad, explicó a los presentes que Zafra tiene mucho más que ofrecer que estas dos importantes festividades, sino la bien conocida Feria Internacional Ganadera, una feria de importancia recocida.

Nombró también a la hostelería y la gastronomía que tiene distintas actividades como el Festival de la Tapa que cumple 14 años.

También habló de las Ferias Gastronómicas del Ibérico (noviembre), Primavera (entre 4 y 7 de abril), Marisco (julio) y del Queso (diciembre). Destacó su importancia para atraer ciudadanos y visitantes y que recogen distintas facetas de la gastronomía para convertir a la ciudad en un reconocido referente sobre el tema.

Ricardo Cabezas, explicó que desde Diputación buscan ayudar en esta promoción del Turismo y anunció que incrementará las ayudas a las poblaciones con fiestas de interés.

Además anunció que podrán grabar estas fiestas para poderlas exponer en ferias como Fitur y que sea parte del patrimonio visual. En el caso de Zafra recibirá 15.000 euros .

Por último, Francisco Martín aprovechó para anunciar que Zafra y Sur de Extremadura contará con una Oficina técnica que estará situada en la población de Zafra, con ellos habrá personal especializado de la Dirección General de Turismo. Esta nueva herramienta entrará en funcionamiento en las próximas semanas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Zafra promociona en FITUR su gastronomía y sus dos fiestas de reconocido interés turístico

Zafra promociona en FITUR su gastronomía y sus dos fiestas de reconocido interés turístico