El alcalde y la concejala en la presentación de la ciudad Cedida
Turismo

Zafra se presenta en FITUR como 'la ciudad de las ferias'

Este jueves 23 de enero el ayuntamiento ha presentado en Madrid su oferta turística destacando la FIG, las dos fiestas de Interés Turístico Regional y las ferias las gastronómicas

Jueves, 23 de enero 2020, 18:03

'Zafra, la ciudad de las ferias' es el lema principal de la promoción turística presentada hoy jueves 23 de enero en la Feria Internacional del Turismo (FITUR) de Madrid. El Ayuntamiento de Zafra ha destacado la Feria de San Juan, que es una de las más antiguas, convertida actualmente en la Festividad 'De la Luna al Fuego', junto a la Feria Internacional Ganadera y 567 Tradicional de San Miguel (del 1 al 6 de octubre) y la Feria de Primavera (del 27 al 29 de marzo).

Las ferias gastronómicas completan el calendario de certámenes que se desarrollan en Zafra a lo largo del año: la Feria del Cerdo, del Queso, el Festival de la Tapa; y la más reciente, la del Automóvil y la Motocicleta.

Fitur 202o Cedida

La otra gran vertiente de promoción turística de Zafra en Fitur es su Semana Santa, que, al igual que la Festividad De la Luna al Fuego, está declarada de Interés Turístico Regional.

En el acto de presentación en el stand de la Junta de Extremadura, estuvieron presentes el alcalde de Zafra, José Carlos Contreras Asturiano; la concejala de Cultura y Turismo, Rosa Monreal; el director general de Turismo de la Junta, Francisco Martín y la directora de la Oficina de Turismo de Zafra, Marisol Lozano.

El alcalde insistió en que la promoción se centra en Zafra como ciudad de ferias, destacando la Feria Internacional Ganadera y Tradicional de San Miguel, «una de las más importantes de Europa y la más destacada de España en el ámbito de ganadería, a que asisten un millón de personas y se realizan transacciones económicas que superan los 200 millones de euros», dijo Contreras. Se celebrará en 2020 del 1 al 6 de octubre y por primera vez este año se ha presentado su cartel anunciador. También se refirió a otras fiestas de Interés Turístico Regional: la Semana Santa y De la Luna al Fuego, y cerró poniendo en valor el gran nivel de la gastronomía local.

Publicidad

La concejala de Cultura y Turismo, Rosa Monreal, también quiso referirse a los tres eventos más importantes con gran atractivo turístico: la FIG, de la que destacó sus 600 años de historia, y los 88.000 metros que ocupa en el recinto ferial con pabellones cubiertos, naves ganaderas y exposición al aire libre.

Por su parte, el director general de Turismo de la Junta de Extremadura, Francisco Martín ha mostrado su agradecimiento a los alcaldes, concejales, empresarios, medios de comunicación y técnicos: «unidos somos más fuertes y llegamos más lejos y superamos los retos que tiene el turismo con una hoja de ruta clara», indicó.

Publicidad

Durante el acto se presentó un vídeo promocional de Zafra y la historia de sus ferias. Además se llevaron los carteles promocionales de la Feria de Zafra y la Semana Santa, que este año se dedica al aniversario fundacional de las cofradías del Nazareno y la Esperanza -100 años- y de la del Santo Entierro -300 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad