Procesión de la Virgen en 2023 HOY

Zafra se prepara para su romería en honor a la Virgen de Belén

El tradicional 'Camino' marcará el inicio de la popular romería este sábado 6 de abril

Lunes, 1 de abril 2024, 15:12

El 'Día del Aleluya', que marca cada año el inicio de las actividades en torno a la romería de la Virgen de Belén, coincidiendo con el Domingo de Resurrección, tuvo que ser suspendido este 31 de marzo debido a las previsiones climatológicas adversas, pero el programa continúa esta semana con las diferentes actividades religiosas, culturales y festivas en honor a la Virgen de Belén, una festividad muy esperada por los zafrenses llena de tradición y mucho sabor extremeño en el entorno de su ermita.

Este martes 2 de abril, a las 19.30 horas en el santuario de la Virgen de Belén, se procederá al sorteo de los puestos del control del Concurso de Calderetas y se adjudicarán las parcelas. La asistencia es obligatoria para las peñas que se hayan apuntadas. Dado el espacio con el que se cuenta, solo podrán participar en el concurso 20 peñas, el resto quedarán como reserva. La organización admitirá las peñas participantes un donativo de 20 euros.

Actos religiosos

El miércoles 3 de abril dará comienzo el Triduo en Honor a la Santísima Virgen de Belén en su ermita. A las 19 horas se rendirá un homenaje a los miembros salientes de la directiva e Inmaculada Naharro Hernández, vicehermana mayor entre 2016 y 2017, será este año el encargado de pronunciar el Pregón que marca el inicio de esta fiesta.

Después, sobre las 19.30 horas dará comienzo la Celebración de la Palabra, predicado por un sacerdote de la localidad. Este día acompañará musicalmente la coral Santa Cecilia.

El segundo día de Triduo, el jueves 4 de abril, será el grupo del Coro Rociero 'Aires de Ángel' quien acompañe en la Celebración de la Palabra a las 19.30 horas.

El viernes 5 de abril, a las 19 horas se impondrán las medallas a los niños recién nacidos y después se procederá a la ofrenda floral a la Virgen de Belén. Este día a las 19.30 horas comenzará la Eucaristía en la que cantará el Coro Rociero 'Arco de Jerez'. Una vez finalizada se procederá al rezo del Rosario portando velas encendidas por el entorno del santuario.

Publicidad

El Camino

El 'Camino de Belén', una tradición que se viene celebrando desde el año 1991, marcará el inicio de la popular romería este sábado 6 de abril.

La concentración está prevista a las 12.30 horas en el recinto ferial para salir sobre las 15.00 horas hacia la ermita de Belén. El Camino discurrirá por la avenida Antonio Chacón, Plaza de España, Campo Marín y Almendro en dirección al santuario.

Los caballistas, por seguridad, están obligados a ir delante del Simpecado y la hermandad ruega a las carrozas que acompañen que sigan las indicaciones que les den desde la junta gestora, por el bien de todos y el buen funcionamiento del recorrido del camino.

Publicidad

A las 18.00 horas se anuncia una degustación de cerveza y sangría, y música en directo con la orquesta Acrópolis.

Domingo de Quasimodo

El día de Quasimodo, el domingo 7 de abril, se celebrará el día principal de la romería en honor a la Virgen de Belén. Una tradición que data del año 1624.

Para este día, también hay organizado un completo programa de actos que dan comienzo a las 9 horas con una diana floreada por las calles de Zafra amenizada por la charanga Tropikan. A las 10 horas, el Ayuntamiento de Zafra ofrecerá en su patio un desayuno popular.

Publicidad

A las 11 horas, tras una oración en la parroquia de La Candelaria, saldrá la procesión en Rogativa hasta la ermita acompañada por autoridades, sacerdotes y los ciudadanos que quieran unirse. El recorrido discurrirá por las calles Tetuán, Plaza Grande, Sevilla, Campo Marín, Mártires, Belén y finalizará en el santuario sobre las 12, que será cuando dé comienzo la Santa Misa, cantada por los Coros y Danzas El Castellar.

Tras la Eucaristía se celebrará otra procesión por el entorno de la ermita con la presencia de las autoridades, los miembros de la junta gestora, caballistas y público en general y con el acompañamiento musical de la Banda de Música de Zafra.

Publicidad

Calderetas

También el domingo 7 de abril se celebrará el tradicional concurso de calderetas para todos aquellos que se hayan inscrito. Los nueve primeros clasificados en esta 45 edición del certamen obtendrán un trofeo donado por el Ayuntamiento y distintas casas comerciales y un jamón. Todas las peñas participantes recibirán un diploma honorífico, una paletilla, una caja de cerveza, un estuche de vino y un mandil. La entrega de premios se hará este mismo día a las 15 horas.

Para participar, las peñas participantes deberán inscribirse hasta el 2 de abril en el bar Las Palomas.

A las 16 horas actuará la charanga Tropikan.

Servicio de autobuses

El Ayuntamiento de Zafra ha dispuesto con motivo de esta romería un servicio de autobuses gratuitos que partirán desde la lonja (antigua biblioteca). El miércoles 3, el jueves 4 y el viernes 5 de abril solamente habrá un viaje a las 19 horas; el sábado día 6 se dispondrán viajes desde las 19.00 horas hasta la 1.30 horas, y el domingo 7 habrá autobuses desde las 11 a las 15 horas y de 16 a 20 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad