Raquel del Puerto y José Carlos Contreras visitan los contadores instalados Cedida

Zafra pone a prueba contadores inteligentes de agua dentro de un proyecto europeo de innovación

Los 600 prototipos instalados se suman a los 1.900 contadores de telelectura con los que ya cuenta la localidad

Jueves, 16 de septiembre 2021, 16:14

Zafra prueba junto a la región de Sélestat (Francia), Vicenza (Italia), Lieja y Herstal (Bélgica) y Budapest (Hungría) el funcionamiento de 600 contadores inteligentes de agua, desarrollados a través de un proyecto europeo de innovación.

Se trata del proyecto Smart.met, cofinanciado por el programa europeo Horizonte 2020 y que cuenta con la participación del Consorcio de Gestión de Servicios Medioambientales de la Diputación de Badajoz, Promedio.

La diputada y vicepresidenta del consorcio, Raquel del Puerto, ha visitado esta mañana junto al alcalde de Zafra y diputado de Economía y Hacienda de la Diputación provincial, José Carlos Contreras, algunas de las ubicaciones donde se han instalado estos nuevos contadores, por la calle Belén y alrededores. También participaron en la visita el gerente del consorcio italiano Viveracqua, Diego Macchiella, y el presidente de Acque Veronesi, Roberto Mantovanelli.

Cedida

En concreto han sido dos las empresas desarrolladoras de tecnología las que han alcanzado esta última fase, Hydroko (Bélgica) y Telereading (Italia). Ambas han implantado ya en la localidad zafrense sus soluciones, con 300 contadores cada una.

Según explicó Del Puerto, las pruebas que se están realizando permitirán «verificar en los próximos meses si cumplen con los criterios que se establecen en el proyecto, aunque desde el primer día suponen un beneficio para los usuarios y usuarias del servicio de abastecimiento».

Publicidad

En este sentido ha valorado que, gracias a estos dispositivos, los operadores de agua serán capaces de obtener información de consumos de forma telemática y a diario, lo que llevará a mejoras en la gestión de las redes y en la detección de fugas, facilitando así el ahorro de agua y de dinero al identificar de forma temprana posibles averías en el interior de las viviendas.

Zafra es pionera en Extremadura en el uso de la telelectura del agua potable. Cuenta en la actualidad con el 20 por ciento del parque de contadores adaptado a esta tecnología (1.900 unidades en total) y está previsto incrementar su número hasta los 3.400 contadores en los próximos cinco años.

Publicidad

Cedida

José Carlos Contreras ha agradecido a Raquel del Puerto su visita y el seguimiento del proyecto Smart-MET que se está desarrollando en Zafra. Además se ha mostrado contento por el avance y las ventajas que este tipo de contadores ofrecen, tanto para la recogida de datos, como para el usuario, y porque Zafra sea protagonista en este proyecto internacional.

Raquel del Puerto Carrasco ha resaltado la importancia de que Promedio esté participando en este proyecto y ha añadido que desde la diputación se va a implementar el número de estos contadores inteligentes, llegando a 1.500 en un plazo de 5 años, 300 por año.

Publicidad

Sobre el proyecto Smart.met

El consorcio del proyecto Smart.met está compuesto por 13 socios entre los cuales hay siete operadores de agua de cinco países europeos diferentes. España está representada con Promedio como operador público y la Fundación Nueva Cultura del Agua como asesor. Estos socios se unieron en el proyecto Smart.met con el objetivo de poner en marcha una licitación precomercial (PCP) para guiar el desarrollo de nuevas plataformas tecnológicas abiertas para la lectura remota de los contadores de agua.

La licitación precomercial (PCP) aporta el apoyo necesario para dirigir la investigación y el desarrollo hacia necesidades específicas. Constituye un instrumento único para fomentar la competencia en el desarrollo de productos de alta calidad, al tiempo que proporciona una respuesta a necesidades comunes y abre nuevos mercados a las conpañías.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad