El PP de Zafra lamenta el rechazo del PSOE a sus mociones y propuestas
Algunas de las propuestas planteadas por el PP han sido recuperar los funcionarios del servicio de DNI, reivindicar mejores horarios de autobús o el mantenimiento de los servicios del Hospital de Zafra
El PP de Zafra, a través de su portavoz, Juan Carlos Fernández, ha lamentado «profundamente» que el equipo de gobierno local del PSOE, encabezado por José Carlos Contreras, «haya rechazado sin pensárselo dos veces» las mociones e iniciativas presentadas en Pleno por los populares, entre ellas recuperar los funcionarios del servicio de expedición del DNI, luchar por mejores horarios y más frecuencia en las conexiones por autobús de la ciudad o dar la cara por el necesario mantenimiento y mejoras del Hospital de Zafra.
En rueda de prensa, Fernández ha explicado que en el Pleno celebrado el pasado 19 de febrero, el Grupo Popular prestó su apoyo, «como corresponde a quien lidera la oposición y es partido de gobierno», a proyectos importantes para Zafra: beneficios fiscales para el matadero, apoyo al proyecto del paso soterrado que enlazará los polígonos con la avenida de la Estación, «y esto a pesar de las habituales palabras del alcalde, que no deja de afirmar que la oposición se alegra de que los proyectos no salgan y, correlativamente, sufre cuando estos van a convertirse en realidad. Nada más lejos de la verdad», indicó el portavoz popular en rueda de prensa.
Dicen los populares que el gobierno local «no estuvo a la altura de miras política debida» cuando el PP presentó una moción para que la oficina local del DNI recuperara los cuatro funcionarios que venían prestando servicio en ella, y que hace meses, según informaron, quedaron reducidos a dos. «El PSOE, dócil ante las indicaciones de la Delegación del Gobierno, se opuso y votó en contra de que la oficina tenga mayor presencia policial, lo que facilitaría la expedición de DNI o pasaporte a más de cien mil personas, y de añadidura se opuso a la otra petición de la moción, que se implementaran trámites de extranjería», aseguran.
Para el Partido Popular de Zafra, «el PSOE exige cuando gobierna el PP a nivel regional o nacional, pero se achanta y calla la boca cuando hay que pedir algo a los gobiernos socialistas», ha afirmado Juan Carlos Fernández, quien también ha reprochado que Contreras «pasara de puntillas» por la cuestión del transporte público por autobús.
A este respecto, el portavoz popular ha recordado que en un pleno anterior el alcalde socialista «afirmó que el problema estaba solucionado», y por eso el PP retiró una moción que había presentado. «Ahora ha quedado demostrado que no es así, al reconocer el propio contreras en el Pleno que las frecuencias no eran las mismas, pero no hizo nada y se cruzó de brazos cuando dijo en su día que estaría expectante». Por lo que el Partido Popular insistirá en la cuestión para que los horarios de bus sean los que la ciudad necesita.
También se detuvo el PP en «los problemas que padece la 'Policía Local, que requieren la atención inmediata por tratarse de un servicio fundamental para la ciudadanía», asegurando que el gobierno local «pasa de perfil ante los problemas que padece».
HOSPITAL DE ZAFRA
Finalmente, el portavoz zafrense del PP ha recordado como en esta última sesión plenaria el alcalde aprovechó la última intervención para referirse al Hospital de Zafra. «Una intervención victimista», dijo Fernández, que recuerda que sigue «sin prestar apoyo» a la Plataforma constituida por sus profesionales, pues «todos mienten, menos él».
Para el Partido Popular de Zafra la cuestión sigue siendo la misma: «los problemas existen, la Plataforma también, y el alcalde sigue perdiendo la ocasión de ponerse al frente de su pueblo para reivindicar lo mejor para el hospital, y prefiere ponerse enfrente de su pueblo».
Y se detuvo Juan Carlos Fernández en la defensa del alcalde que «ha proclamando constantemente que se ha nacido en Zafra», donde a su juicio «hay miles de personas no nacidas, pero que se establecieron hace años y trabajan y luchan por ella. Un poco menos de chauvinismo y algo más de compromiso vendrían mejor», ha subrayado Juan Carlos Fernández.
Por último, el PP ha querido recriminar al alcalde el «aprovechamiento» espurio de una grabación, tal u como dijo Juan Carlos Fernández en la rueda de prensa, porque después del último Pleno Ordinario, que es televisado, antes de que se emitiera en su totalidad y en diferido en las redes para toda la ciudadanía, «ya había aparecido un corte de la intervención del alcalde haciendo su propaganda política, utilizando a nuestro juicio medios que tienen que estar a disposición de toda la ciudadanía y de todos los grupos políticos. Esto dice mucho del afán manipulador de la Alcaldía y del PSOE, algo que seguiremos denunciado», finalizó el portavoz popular.