Zafra cuenta con un nuevo espacio cultural: Sawabona
Es un espacio abierto a todas las personas que quieran mostrar su arte a los demás, al mismo tiempo que desde el propio centro se organizan actividades de todo tipo
En Zafra ya ha comenzado a funcionar un nuevo espacio cultural que sus cuatro fundadoras han bautizado como 'Sawabona', una palabra que es un saludo del sur de África y significa «yo te respeto, te valoro, eres importante para mí».
Sawabona, ubicado en la calle San Miguel número 14, es un espacio abierto a todas las personas que quieran mostrar su arte a los demás, al mismo tiempo que desde el propio centro se organizan actividades de todo tipo. «Queremos abarcar de todo un poco, además de la cultura también queremos hacer actividades educativas, formativas y sociales», explica una de sus fundadoras Silvia Sánchez Condado.
En Sawabona hacen ropa artesanal, realizan exposiciones, cuentacuentos para niños y adultos, encuentros culturales e interculturales, formación, talleres para los más pequeños, meditaciones guiadas, terapias naturales, reiki …
El pasado sábado 27 de junio celebraron el primer concierto con 'Masa Madre', un homenaje a Silvio Rodríguez, con dos pases completos.
Otros de los servicios que quieren ofrecer es lo que se conoce como 'Madres de día', un espacio para un grupo reducido de cuatro niños de 0 a 3 años por cada una de las monitoras, «se crea un ambiente familiar de apego, de crianza natural, trabajamos con materiales naturales y artesanales», explica otra de las fundadoras, Inés Pámpano. En mente también tienen hacer grupos de mujeres de apoyo a la lactancia.
El aforo es limitado, unas 25 personas, y para participar en las distintas actividades que se proponen es necesaria inscribirse previamente. Está abierto los jueves y los viernes de 10.30 a 13.30 horas por la mañana y por las tardes de 18.30 a 21.00 horas. Los sábados abren de 10.30 hasta las 14.00 horas.
Publicidad
La idea de este proyecto siempre ha estado en la cabeza de estas cuatro amigas de toda la vida y ahora la han materializado. «Estamos en una nube, la aceptación está siendo bastante buena», continúa Silvia Sánchez, que recuerda que la inauguración estaba prevista para el 14 de marzo, justo cuando se decretó el estado de alarma, con lo que este espacio tuvo que cerrar sus puertas antes de abrir. El 1 de junio abrieron sus puertas de otra manera, adaptándose según las fases de la desescalada.
En estos momentos se puede visitar durante 15 días la exposición 'antología de Zafra', del pintor Víctor Miguel Ángel López González. La primera exposición que acogió Sawabona fue la de Inma Sánchez. También Inés Pámpano ha mostrado su satisfacción porque ya tienen otros artistas que también quieren mostrar sus obras en este espacio.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión