La XIV Muestra Cultural y Gastronómica Zafra Crea, que organiza la Universidad Popular (UPZ) comenzaba este miércoles 12 de junio con su primera sesión, en el Centro Sociocultural García de la Huerta 'Universidad Popular de Zafra' a las 20 horas.
La edición de este año gira entorno a la gastronomía en el Quijote y los paladares del Siglo de Oro. Esta priemra sesión ha consistido en la elaboración de creaciones culinarias en vivo de la mano de Pepe Crespo, Vanesa Romero y Marisa Llerena, que han realizado dos platos: Un carpaccio de solomillo ibérico con perlas balsámicas de frambuesas y queso de La Serena, y un segundo plato de panipuri de brandada de bacalao con emulsión de piquillo.
La segunda actividad de la tarde consistió en un maridaje de quesos manchegos con vino. En este caso fue conducido por dos profesionales del queso, Fátima Redondo y Remedios Carrasco; y dos profesionales del vino, Fernando Toribio, de bodegas Toribio; y Eva Medina, de Bodegas Medina Hermoso.
Al finalizar la cata de vinos y queso, los asistentes degustaron los platos realizados en las creaciones culinarias en vivo.
Apertura de la Muestra
La apertura de la XIV edición de Zafra Crea ha corrido a cargo de María Concepción López, diputada delegada del OAR; Isabel Belloso, directora del AEXCID; Alejandro Carvajal, concejal de Festejos; y Josefa Moreno, directora de la UPZ. También ha estado presente la concejala de bienestar Social, Mercedes Fernández.
La directora de la UPZ puso en valor la figura de los profesionales que trabajan, colaboran y hacen posible la celebración de Zafra Crea, mientras que el concejal Alejandro Carvajal, tras dar la bienvenida repasó las diferentes sesiones programada para esta edición.
Publicidad
La diputada provincial Mª Concepción López, felicitó a la organización por mantener durante 16 año esta muestra cultural gastronómica, y la directora de Aexcid, Isabel Belloso, también se mostró muy agradecida por haber sido invitada a participar en esta iniciativa que aúna cultura, historia y gastronomía.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.