

El Curso de Creación Literaria en Extremadura en el siglo XXI ha sido inaugurado este miércoles 15 de septiembre en la nueva Biblioteca Municipal de Zafra, durante un acto en el que han participado el alcalde de Zafra, José Carlos Contreras; el vicerrector de Extensión Universitaria de la Universidad de Extremadura, Juan Carlos Iglesias; el director del Curso, Miguel Ángel Lama; y el director general de la Editora Regional de Extremadura, Luis Sáez Delgado.
Los impulsores del proyecto, Miguel Ángel Lama y Juan Carlos Iglesias, ambos zafrenses, han apelado a sus orígenes para explicar la localización de este curso, en Zafra, de la que han destacado su tradición cultural y literaria. Además, han agradecido la buena disposición del Gobierno Municipal para acoger esta iniciativa desde el primer momento.
Luis Sáez ha subrayado la importancia de recuperar este tipo de encuentros, una vez superada la peor fase de la pandemia, los cuales, en su opinión, sirven para dinamizar un sector de actividad al cual ha conferido un fuerte potencial económico.
Por su parte, el alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, ha agradecido la elección de la localidad para celebrar esta actividad, ha animado a la Universidad de Extremadura a traer a Zafra futuros eventos de este tipo y ha deseado a los ponentes y alumnos un buen curso.
Contenidos del curso
El curso se desarrollará durante los días 15, 16 y 17, y acogerá ponencias y mesas de debate que servirán para ordenar la discusión sobre el momento que atraviesa el sector de la creación literaria en nuestra región, así como para tratar algunos aspectos de actualidad en este ámbito.
Entre las temáticas que se van a abordar están la derivada de la ecuación que integra la periferia (la España vaciada) con la literatura, analizando sus puntos de encuentro y también las barreras que puedan existir. Asimismo, se va a tratar la cuestión de la modernidad, encarnada en las nuevas generaciones de literatos, y su relación con la tradición, y habrá espacio para un análisis específico del momento que viven la creación teatral y la industria editorial extremeñas.
El curso va a contar, a lo largo de sus tres jornadas, con ponentes y participantes de reconocido prestigio. Cabe destacar a algunos como Gonzalo Hidalgo, Eugenio Fuentes, Ada Salas, Benito Estrella, José Manuel Díez, o Luciano Feria, entre otros.
De forma paralela al curso, van a tener lugar tres actividades relacionadas con su contenido. Hoy, 15 de septiembre a las 21.00, se va a celebrar una ruta dramatizada sobre la obra de Dulce Chacón, con salida en la Plaza del Corazón de María; durante los tres días del curso quedará instalada en el Ayuntamiento la exposición 'Vamos a ver poesía', que muestra la obra de Antonio Gómez, de 8.00 a 15.00; y el viernes por la tarde se celebra en la Plaza Grande, de 18.00 a 21.00, la Feria Ambulante del Libro de Cordel.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.