Zafra Contigo –Ciudad Compasiva anima a la ciudadanía a ayudar a otras personas en la fase final de la vida
Zafra es la quinta ciudad española que lo implanta ·
El proyecto está liderado en la ciudad por Francisco Carranza y fue presentado en Santa Marina, con la presencia de Rafael Mota Vargas, presidente de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos y promotor la iniciativa en BadajozImplicar a los ciudadanos en crear comunidades compasivas para ayudar a las personas a vivir mejor una enfermedad avanzada y el periodo final de la vida es el objetivo 'Zafra Contigo – Ciudad Compasiva,un proyecto que fue presentado el pasado viernes en el Centro Cultural Santa Marina.
Se trata de una iniciativa de carácter internacional y que ya se está desarrollando en cuatro ciudades de España, siendo Zafra la quinta en la que se implanta.
Francisco Carranza es quien lidera este proyecto en Zafra y ha explicado que el objetivo es dar a conocer el problema que hay real en la sociedad respecto a los cuidados paliativos e incitar a las personas a actuar sobre él. «El punto clave es la compasión por parte del resto de ciudadanos hacia las personas que están pasando por el último momento de sus vidas, ellas y sus familias necesitan mucha ayuda y éste es un llamamiento a la compasión ciudadana, para que ayuden y acompañen», explicó Carranza.
Durante el acto, Rafael Mota Vargas, presidente de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos y promotor de Badajoz Contigo-Ciudad Compasiva, ofreció una charla sobre la experiencia que se tiene en Badajoz con este movimiento ciudadano, lo que se está haciendo y para qué se hace.
El doctor explicó que el proyecto tiene varias fases: una de sensibilización de la sociedad, una segunda de capacitación y formación en los cuidados en procesos de enfermedades crónicas, otra de valoración y creación de redes de cuidados alrededor de los pacientes y sus familiares, y una última de evaluación, «para demostrar –dijo Mota Vargas- que cuando la comunidad y los ciudadanos se implican repercute en una mejora en la calidad de vida de los pacientes y sus familiares».
El acto fue presentado por Mª Fermina Jiménez.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión