

El Grupo Municipal Popular de Zafra se ha referido en un comunicado al anunciado proyecto 'Zafra Valley', como «una burla al sector empresarial local», al considerarlo «un proyecto de nombre tan rimbombante como vacío de contenido y de utilidad y, por lo tanto».
En el escrito recuerdan que según se anunció, dicho proyecto nació para «volcarse en las más de 1.200 empresas que tiene la ciudad y superar estos momentos tan difíciles». Y se refieren a una de sus primeras actuaciones fue la realización de un amplio estudio del que se desprende precisamente que hay más de 1.200 empresas. «¿Dónde está ese estudio y con qué metodología se hizo? Porque para saber qué empresas hay en Zafra basta con preguntar en la Oficina de Industria municipal», dice el PP.
«El alcalde aseguró que Zafra Valley será el eje vertebrador de lo que es nuestra ciudad (sobre todo la Feria Internacional Ganadera) y que esta colaboración público-privada irá tan lejos como quieran las empresas, y que en el peor momento de la crisis, Zafra y el Ayuntamiento estaban sembrando su futuro, que en breves fechas se presentaría Zafra Valley. Esto se dijo el 10 de febrero. Después afirmaron que se presentaría en mayo. No sabemos de qué año», indica el portavoz popular Juan Carlos Fernández.
En este sentido, quiere el portavoz popular aclarar algunas cuestiones, así como exige respuestas para otras que se plantea su grupo.
En primer lugar aseguran los populares que Zafra Valley forma parte de la oferta que presentó una empresa para la asesoría de la FIG Virtual. «Esta empresa facturó y cobró la totalidad de lo presupuestado, pero Zafra Valley no se ejecutó», insisten en el comunicado. Y van más allá, porque denuncian que la relación contractual con la empresa finalizó, parece ser, al abonar la factura, «pero no se presentó una memoria, como estaba contemplado en la oferta, y nadie la reclama, que sepamos. Y no lo sabemos porque no se contesta a nuestras preguntas. Curiosamente, quien fue coordinador de la FIG virtual, perteneciente a la empresa referida, y nombrado antes de que hubiese decisión de celebrarla, no sabemos mediante qué procedimiento, estuvo presente en reuniones posteriores para tratar sobre Zafra Valley, una vez que la relación con la empresa, según parece, ya no existía», insisten el portavoz popular.
Siguiendo con este mismo tema, el PP sigue asegurando que después crearían otra empresa que publicitaba en su web «que su presidente (el mismo señor que coordinó la FIG virtual) coordinaba Zafra Valley, y no lo decía en tiempo pasado, sino presente».
Y se preguntan los populares por el significado de «ecosistema de cooperación mixto público-privado, o dónde está el contrato con esa empresa, y si se hizo un uso propagandístico del nombre de Zafra, así como si el alcalde requirió que no se hiciese ese uso propagandístico.
También se preguntan los populares qué hace Zafra Valley, para potenciar y sacar de la crisis a las 1.200 empresas de Zafra, y por qué se precisa de la dedicación de trabajadores municipales «si corresponde a la empresa, que facturó y cobró, ejecutar el trabajo ofertado. ¿No tiene que hacerlo con sus propios medios? Y si no está terminado lo comprometido, ¿por qué se abonó la factura?».
El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Zafra sostiene que esto «forma parte de la magna burla de la FIG Virtual, que supuso un derroche de dinero del contribuyente de 45.000 euros como hemos demostrado hasta la saciedad. Burla completada con este proyecto basado en palabrería y humo y con otro similar, denominado Ganadería 4.0.
De igual manera dicen que siguen sosteniendo que todo se ha hecho «de forma opaca, con desfases inexplicados en las actuaciones para la puesta en marcha de la Feria Virtual, como también hemos demostrado, y con interrogantes que el alcalde se niega a responder», continúan en el comunicado.
Para el PP Zafra Valley y los bonos del varamedí «son una burla infumable». «El Gobierno local, con su alcalde al frente, no deben distraernos más con estas cuestiones, deben reconocer que han sido un fracaso porque sólo tenían fines propagandísticos, deben desistir de estos proyectos y, en el caso de Zafra Valley, deben exigir que la parte no realizada de lo que se pagó se ejecute. Muy especialmente, la presentación de la memoria de la FIG virtual», finalizan en la nota, en la que advierten que su Grupo mirará con lupa cualquier programa o proyecto que se les presente, «y nos opondremos radicalmente a cualquiera que tenga la apariencia de ser mero humo esparcido para ocultar el desastre de gobierno local y para propaganda del Gobierno».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.