Zafra celebró el día de su Patrona, Santa Brígida, con una misa extremeña y un desayuno saludable intergeneracional
Son ya 16 los años que lleva celebrándose esta actividad en la que participan centenares de ciudadanos de todas las edades
Zafra ha celebrado el día de su Patrona, Santa Brígida, que cada año se conmemora el 1 de febrero, con dos actividades que ya son tradicionales. Ese mismo día, el sábado 1, tuvo lugar una misa extremeña en su honor en la Parroquia de La Candelaria, donde se encuentra la imagen de la Santa, a las 19.30 horas con muy buena asistencia por parte de los ciudadanos. La misa fue cantada por la Asociación de Coros y Danzas El Castellar.
Este lunes 3 de febrero el ayuntamiento ofreció el desayuno saludable en el Mercado de Abastos, con la colaboración de la Asociación de Coros y Danzas el Castellar, la de Diabéticos de Zafra 'Antonio Morales Toro' y la Asociación Oncológica Extremeña (AOEx).
Desde las 9.30 horas se sirvieron tostadas con aceite y chocolate, elaborados por la Residencia de Mayores 'José González Barrero'. En total unas 600 personas de todas las edades y de distintos sectores de la población, desde los más pequeños de los colegios, hasta los mayores, han participado en esta actividad ya asentada en la localidad.
Al acto asistieron el alcalde de Zafra, José Carlos Contreras Asturiano; la concejala de participación Ciudadana, Toni Toro, así como otros concejales y concejalas.
El alcalde ha destacado el carácter intergeneracional de esta actividad, así como puso en valor la importancia de esta celebración: «hay gente en Zafra que aún no sabe que Santa Brígida es la patrona de Zafra, y esto tenemos que promocionarlo y potenciarlo», dijo Contreras, que explicó que en este sentido Zafra «es una ciudad atípica», porque no es día de fiesta local como pasa en muchos municipios, y es que «a nivel municipal tenemos dos días de festividades: San Isidro y el martes de Feria».
La concejala de Participación Ciudadana, Toni Toro, recordó que esta actividad se comenzó a celebrar hace ya 16 años, y agradeció a todas las artes participantes su colaboración, «hay una gran participación y está abierta a toda la ciudadanía para celebrar todos Santa Brígida».
Publicidad
En representación de 'El Castellar', Mª Jesús González, indicó que además de colaborar en esta actividad, el grupo intenta llevar el folklore, las tradiciones y Santa Brígida a todos los sitios a los que van.
Durante toda la jornada miembros de la Asociación de Diabéticos estuvieron ofreciendo información sobre la diabetes y realizando pruebas de glucemia, para lo que contaron con la ayuda del alumnado de la Escuela Profesional de Atención Sociosanitaria. También dieron a conocer la campaña a nivel nacional sobre Educación Diabetológica 'Nuestro derecho nuestra salud', con la que reclaman enfermeros y enfermeras especializados en diabetes.
Publicidad
Por su parte, AOEx realizó talleres de globoflexia para el disfrute de los más pequeños.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión