HOY

El CID Zafra – Río Bodión acogerá una jornada on-line sobre el emprendimiento circular y sostenible

El martes 29 de septiembre ·

Entre otros aspectos se hablará de los retos y beneficios de la economía circular, líneas de ayuda y tres emprendedores en este sector contarán su experiencia

Viernes, 25 de septiembre 2020, 12:12

El CID Zafra – Río Bodión acogerá el próximo martes 29 de septiembre una jornada on-line sobre sobre economía circular y oportunidades de negocio en este sector organizada por Acción contra el Hambre.

Durante toda la mañana se desarrollarán distintos talleres y ponencias que tratarán sobre este tema. La jornada comenzará con la ponencia de 'Retos para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible. Aportes que ofrece la economía circular'.

También se hablará de las distintas líneas de ayuda que la Unión Europea facilita para crear negocios dentro de la economía circular y de la transformación del sector productivo hacia la sostenibilidad ambiental.

El evento concluirá con una mesa redonda en la que participarán tres emprendedores que han puesto en marcha sus ideas de negocio en el mundo verde: Ignacio Gamero, (La Hormiga Verde), María Cáceres Pajuelo (Catering Natura) y Publio Galán (Emprendiciencia).

Para Fernando Naranjo, gestor de Acción Social de Acción contra el Hambre en Extremadura, el componente circular «se puede introducir en cualquier tipo de negocio y sector sin excepciones y sin excusas. Pronto no habrá opción de no ser circular dado que los consumidores y clientes penalizarán a quienes no lo sean, escasearán las fuentes de energía y las materias primas... El viraje hacia economía circular es imparable y quienes no optan por ser responsables social y medioambientalmente están perdiendo terreno».

Publicidad

La jornada podrá seguirse por streaming en el canal de Youtube de Acción Social de Acción contra el Hambre y por su perfil de Facebook. Las personas interesadas en participar pueden apuntarse en este enlace.

Esta acción está financiada por el Fondo Social Europeo, la Fundación INCYDE y la Diputación de Badajoz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad