Borrar
El portavoz populaer, Juan Carlos Fernández, durante su conparecendia cedida

El PP de Zafra hace balance de la gestión del Equipo de Gobierno y considera que está paralizada

En un comunicado el portavoz popular Juan Carlos Fernández ha analizado muchas de las cuestiones que considera que no abordan los socialistas

Martes, 6 de julio 2021, 09:59

El portavoz del Grupo Popular de Zafra, Juan Carlos Fernández, ha denunciado los problemas derivados de lo que considera «inactividad del gobierno socialista local», encabezado por José Carlos Contreras, hablando directamente «de parálisis, de empantanamiento de las cuestiones, de que están llevando al marasmo y al caos al Ayuntamiento. Lo que está ocurriendo no ha sucedido nunca, porque nunca nadie ha gobernado con tamaña falta de acierto», indicó el portavoz.

En rueda de prensa puso como ejemplo el retraso en la apertura de la piscina municipal «por no haber planificado adecuadamente la contratación de personal», sobre todo de socorristas. Y afeó al alcalde que haya tenido que recurrir «al insólito procedimiento» de pedir en Facebook que acudan interesados.

También se refirió a la Policía Local, que sigue con coches prestados, «no sabemos hasta cuándo, pues nada se sabe de la licitación para adquirir dos vehículos nuevos, a lo que hay que sumar los problemas de plantilla, camino de cronificarse».

Respecto a la concentración realizada por algunos agentes de la Policía Local, critica la respuesta del alcalde, «porque el sindicato USO le odia…, jamás habíamos escuchado algo así. Y, mientras, algunos días Zafra no dispone de la vigilancia de la Policía Local. Y la Guardia Civil, desde luego, no puede atender en exclusiva a nuestra localidad. Aquí hay una manifiesta situación de inseguridad, lo disimulen como lo disimulen. Y los culpables no son otros que los gestores políticos que han dejado que esta situación llegue a producirse».

De igual modo se refiririó Fernández los 224 trabajadores afectados por la no percepción de complementos salariales. «Los sindicatos se han manifestado dos veces a la puerta del Ayuntamiento y el alcalde quiere negociar exclusivamente con ellos, sin permitir participar a la oposición, pero tampoco quiere que conste nada por escrito. Que no existan actas. Que él pueda hacer y decir lo que quiera en reuniones privadas sin quedar comprometido por sus hechos y palabras. Así quiere aprobar una RPT que quiere que sea sólo suya. Busca una política de hechos consumados, un trágala que llevará a Pleno algún día, es de suponer. Más hubiese valido que cuando la Intervención emitió el primer informe lo hubiese tomado en serio y se hubiese puesto manos a la obra», opinó a este respecto.

Otros asuntos que el portavoz popular puso encima de la mesa fue la bolsa de trabajo, «sin ponerse en marcha y cientos de trabajadores con sus expectativas mermadas»; en cuanto a la Feria, dijo que Contreras «no consiente» que se debata en la Entidad Ferial el proyecto del PP de reforma estratégica de la FIG. «Anunció que la Diputación contrataría personal para hacer el análisis DAFO que, entre otras medidas, proponía nuestro proyecto. Sin noticias».

«Fruto de esa parálisis en la acción municipal», continuó señalando Fernández, «se enquistan problemas de convivencia. Hace dos años denunciamos situaciones insoportables en la zona de Los Cármenes. Votaron en contra nuestra moción. Los problemas siguen absolutamente vivos. Entonces se nos dijo que se actualizarían las Ordenanzas de Policía y Buen Gobierno, que son para la convivencia ciudadana. Nada han hecho desde entonces».

En un comunicado, Juan Carlos Fernández continúa criticando la labor del Equipo de Gobierno local. Recordaron que desde agosto de 2020 vienen anunciando que harán unos pagos en varamedís para fomentar el consumo y la recuperación económica. «En repetidas ocasiones han anunciado esos 70.000 euros, han ido buscando excusas para tapar su incompetencia y a día de la fecha no hay nada. Esperemos que los 100.000 euros de ayudas para empresas se apliquen lo antes posible. Están pendientes de poner en ejecución bases para la contratación de diversos programas. Las contrataciones se demorarán, el trabajo municipal también».

También advirtió que están sin ejecutar los 70.000 euros de mobiliario de la Biblioteca. «Se estrenará su uso con muebles viejos. Han tenido que recurrir a otros fondos; inauguran también con toda alegría y alboroto el paso bajo las vías y lo hacen sin haber previsto el conflicto de tráfico que se genera a determinadas horas, y con algunas deficiencias de accesibilidad; y de la situación de limpieza y jardinería no hablamos, no sea que nos digan que sólo nos preocupan los jaramagos. Pero no pasa nada: la vegetación y la suciedad hablan por sí solas».

En este balance de la gestión del equipo de Contreras, el portavoz del PP ha citado también la radio municipal ha estado sin emitir varios días porque no tiene técnico, «porque no se ha contratado, porque no se han hecho las previsiones necesarias en el momento preciso; la autovía a Jerez de los Caballeros la van a convertir en carretera de 3 carriles y, en vez de protestar, el alcalde lo justifica por la escasa densidad del tráfico. Si ese fuera el argumento, en Extremadura no existiría ninguna autovía autonómica; el Plan General de Ordenación Urbana esperando, esperando, esperando, al igual que el centro de transportes. Y los camiones no tienen permitido aparcar en el caso urbano bajo posibles sanciones».

Dice el PP que la contrata de limpieza de los colegios ha vencido, y no se ha efectuado una nueva licitación ni se ha prorrogado en tiempo y forma el contrato, algo que a su juicio deja a las trabajadoras en situación de preocupación e inestabilidad. Y una vez más se preguntó el portavoz por Zafra Valley y Ganadería 4.0, a las que considera «humo».

Para el PP zafrense nunca se había conocido una situación así en el Ayuntamiento, el «gobierno socialista lo lleva camino del caos. ¿Qué van a hacer el alcalde y sus concejales? Confiarlo todo a la imagen. Agarrarse a alguna inauguración, vender como suyas obras que otros concibieron e inversiones privadas, como si viniesen a Zafra no por la situación, por la tradición empresarial, por la existencia de personal cualificado, por disponer de numerosos servicios… Querrán hacernos ver que vienen por la gran habilidad del alcalde».

Insisten los populares que el Ayuntamiento está «desbordado, saturado, hay servicios que necesitan ser reforzados, dotados de personal estable sin recurrir constantemente a contrataciones temporales. El equipo de Contreras tiene que trabajar más en lo real y menos en el humo. A los trabajadores hay que dejarles hacer su trabajo, respetarlos, no atosigarnos ni marearlos con cambios constantes, fruto del andar a salto de mata del equipo de gobierno. Por cierto, un gobierno compuesto dependiendo de lo que les interese de cuatro o cinco concejales con dedicación exclusiva, dos con total (incluyendo al alcalde) y dos o tres, según toque, parcial».

Finaliza el comunicado del PP recordando que el alcalde lleva 14 años en el Ayuntamiento, 4 de ellos en la oposición, 4 como concejal de gobierno y 6 como alcalde, con mayorías absolutas. «Y no ha detectado problemas que surgirían necesariamente, y que ahora son traumáticos. ¿Y saben que ocurre? Que ellos son el problema aunque quieran aparecer como la solución. Y si consiguen sacar algo adelante lo harán a trancas y barrancas y encima intentarán vendérnoslo como una heroicidad del alcalde, como exclusivo adalid de este cortijo en el que ha convertido el Ayuntamiento», concluye Juan Carlos Fernández.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El PP de Zafra hace balance de la gestión del Equipo de Gobierno y considera que está paralizada

El PP de Zafra hace balance de la gestión del Equipo de Gobierno y considera que está paralizada