El PP de Zafra en contra de que los ayuntamientos cedan sus superávit al Gobierno
Pide que se exija al alcalde que no expida ninguna resolución de cesión en préstamo del remanente del ayuntamiento, para que ese dinero se destine a ayudar a las familias, empresas y trabajadores de la ciudad
El Grupo Popular de Zafra ha presentado una moción para evitar, según ha informado, «que se perpetre la barbaridad que pretende el Gobierno de España» de que los ayuntamientos les cedan sus remanentes de tesorería, que en el caso de Zafra asciende a 5 millones de euros.
En rueda de prensa, el portavoz Juan Carlos Fernández, ha insistido que durante mucho tiempo tanto consistorios como FEMP han pedido que esos ahorros municipales se pudieras dedicar «sin cortapisas legales» a minimizar los perjuicios que la pandemia del Covid-19 estaba provocando, a nivel social, laboral y económico, por parte de cada municipio y ciudad. «Pero ahora, el Gobierno ha suscrito con FEMP, gracias únicamente a la complicidad del PSOE allí representado y rompiendo la tradicional unanimidad municipal, para apropiarse de esos fondos municipales, configurado o maquillado como una operación de préstamo de los ayuntamientos al Estado, que lo devolverá en un plazo de quince años, aunque en el acuerdo suscrito el plazo era de sólo de diez», asegura.
Fernández también ha señalado que ese acuerdo de la FEMP con el Gobierno dota un fondo de hasta 5.000 millones de euros, que se repartirá entre aquellos municipios que previamente hayan aportado sus remanentes y en proporción a la cantidad prestada al Estado. «Esto dará lugar a que miles de localidades no puedan participar de los fondos por no poder hacer, o decidan no hacer, entrega previa de sus remanentes».
Por todas estas cuestiones de carácter general, y por otras que afectan estrictamente a las dificultades que se originarían a la tesorería municipal, «y porque la cesión en préstamo del remanente se encomienda a la sola resolución del alcalde, sin que el pleno de la Corporación juegue otro papel que el de ser informado sobre la misma en la primera sesión que se celebre, y porque, en definitiva, el Real Decreto ley supone un atentado en toda regla a la autonomía municipal». El grupo del PP propone en una moción que el Ayuntamiento de Zafra deje de manifiesto su rechazo a este R. D. ley.
También pide que se exija al alcalde, José Carlos Contreras, que no expida ninguna resolución de cesión en préstamo del remanente del ayuntamiento, para que ese dinero «se destine de forma eficaz y efectiva a ayudar a las familias, empresas y trabajadores de la ciudad».
Finalmente, el PP pide en su moción, que se dé traslado de este acuerdo a la Federación Española de Municipios y Provincias, a la Presidencia del Gobierno y al Ministerio de Hacienda, así como a los portavoces de los Grupos Parlamentarios en el Congreso de los Diputados, para que tengan constancia del mismo antes de la celebración del Pleno para la convalidación del Real Decreto-ley en la Cámara Baja.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.