Zafra alza una voz unánime de denuncia y rechazo contra la violencia contra las mujeres
El Ayuntamiento ha celebrado este martes el acto institucional
Ana Magro
Martes, 25 de noviembre 2025, 20:50
El Ayuntamiento de Zafra ha celebrado este martes, 25 de noviembre en acto institucional conmemorativo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.
Durante el acto, celebrado en el patio del Consistorio, se ha realizado un homenaje a las 1.334 mujeres y 47 menores víctimas de violencia de género y vicaria desde 2003, fecha desde la que hay registros. Este año han sido 40 las mujeres asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas, 3 de ellas en nuestra región, y también se ha querido recordar también a todas las familias desmembradas y niños y niñas huérfanos. Los asistentes al acto han portado una cartela con los nombres de algunas de las mujeres que han sido asesinadas desde el 25 de noviembre de 2024 por sus parejas o exparejas, su edad y lugar de procedencia.
La concejala de Bienestar Social e Igualdad, Mercedes Fernández Bote, fue la encargada de abrir el acto, y ha invitado a toda la sociedad a reflexionar sobre el papel que desempeñamos como sociedad en esta lucha, «cada gesto cuenta», ha dicho, y ha recordado que «la violencia de género es un problema político y social, que nos incumbe a todas y a todos». También ha agradecido la concejala la labor diaria de todos y todas las componentes de la Mesa de Coordinación Contra la Violencia de Género de Zafra, que acompañan a las víctimas y logran que se sientan más seguras: Los Servicios Sociales, el Programa de Familia, las agentes de la Oficina de Igualdad, la psicóloga del Punto de Atención, Guardia Civil y Policía Local.
El alcalde de la localidad, Juan Carlos Fernández, ha manifestado la repulsa más absoluta a los maltratadores, motivo por el cual se continúan celebrando este tipo de acto. Ha dicho que el respeto y la educación son clave para terminar con esta lacra y ha defendido la unidad de todas las fuerzas políticas, sin ideologías: «Lo único que cabe es una apuesta unitaria en el mismo sentido», ha concluido.
Lectura del manifiesto
Tras los discursos se ha procedido a la lectura del manifiesto por parte de los dos agentes de la Policía Local que pertenecen a la Mesa de Coordinación en Violencia de Género.
En él se han dado las cifras demoledoras de las víctimas de violencia machista, con un recuerdo especial las 3 extremeñas. También se ha hecho un llamamiento a la educación y a la concienciación social.
El broche final de este acto lo ha puesto la voz de la joven Carolina Barrero.
Se ha contado con la presencia de miembros de la Corporación Municipal, trabajadores del Ayuntamiento, Fuerzas de Seguridad, integrantes de la mesa de coordinación y ciudadanía en general.