Zafra acogió una jornada para promocionar el cicloturismo en la Ruta Vía de la Plata
A través de este encuentro se trata de crear un entorno colaborativo entre las empresas e instituciones locales para potenciar el turismo en bicicleta
Zafra acogió este miércoles 13 de diciembre, en el recinto ferial, una jornada de Bike Territory de la Real Federación Española de Ciclismo. El objetivo de estos encuentros colaborativos, que también se han celebrado ya en Mieres y Béjar es el fortalecimiento del cicloturismo a lo largo de la Ruta Vía de la Plata y establecer alianzas estratégicas con empresas vinculadas a esta emblemática ruta.
Al encuentro en Zafra asistieron, además del empresariado relacionado con el mundo de la bicicleta, establecimientos hoteleros, deportistas y clubes de ciclismo y las Oficinas de Turismo de Zafra y Villafranca de los Barros.
Durante las sesiones de trabajo se ha enfatizado en la importancia de generar un entorno colaborativo entre las empresas e instituciones locales para potenciar el turismo en bicicleta. Se están explorando oportunidades, identificando los beneficios del turismo sostenible y mejorando la infraestructura para los ciclistas. El propósito es elevar el atractivo turístico de la Ruta Vía de la Plata a través de servicios de mayor calidad y una experiencia cicloturista enriquecedora. También sirvió la jornada para mostrar las acciones que se quieren realizar, además de para recoger todas las opiniones y sugerencias que los asistentes trasladaron.
Ruta en Bici
Este nuevo enfoque de colaboración se materializa a través de 'Ruta en Bici', un proyecto específico dentro de la Ruta Vía de la Plata que busca impulsar el cicloturismo a lo largo de sus 900 kilómetros de recorrido. Actualmente, con el apoyo de Bike Territory de la Real Federación Española de Ciclismo y la Junta de Extremadura, la Ruta Vía de la Plata busca elevar la calidad del servicio para los ciclistas en los municipios que atraviesa, consolidándose como una referencia en itinerarios ciclistas.
El objetivo es fomentar la colaboración entre alojamientos, restaurantes, agencias de turismo, empresas de turismo activo y servicios ciclistas para potenciar el cicloturismo en todas las regiones y establecimientos que conforman la Ruta, generando sinergias que beneficien tanto a los visitantes como a las comunidades locales.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión