Borrar
Concentración por la recuperación del tren de la Vía de la Plata D. A.
En la Plaza Grande

Zafra acogió una de las concentraciones para reivindicar el Tren Ruta de la Plata

También se llevó a cabo la lectura de un manifiesto en favor de la recuperación de este servicio ferroviario

David Apolo García

Domingo, 21 de enero 2024, 19:31

La plaza Grande de Zafra acogió este domingo una de las concentraciones convocadas por diversas plataformas y colectivos promotores de la recuperación del histórico Tren Ruta de la Plata. Concentraciones que tuvieron lugar también en doce localidades y ciudades españolas que forman parte de dicha vía, en el oeste peninsular, con el objetivo de continuar reivindicando la recuperación de este servicio ferroviario, que unía Sevilla con Gijón.

Bajo una gran pancarta con el lema 'Ruta de la Plata, nuestro tren', se realizó la lectura de un manifiesto suscrito por todas las plataformas y colectivos convocantes, por parte del portavoz de la plataforma Movimiento por el Tren Ruta de la Plata, Juan Eugenio Mena, y del alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández.

«Seguimos reivindicando ahora más que nunca la reapertura completa del itinerario ferroviario conocido como 'Ruta de la Plata', así como su pertenencia a la Red Europea de Transportes en la Red Básica Ampliada y su inclusión en la planificación europea y ejecución antes de 2040», inició el portavoz.

El manifiesto continuó hablando de la historia de este tramo ferroviario, cerrado en 1986, que supuso un eje estratégico trascendental para las comarcas del oeste peninsular (gran parte de ellas constitutivas ahora de la España Vaciada), «que enlazaba viajeros y transportaba mercancías vitales para la economía de tres capitales regionales y nueve provincias, además de varios puertos de mar importantes».

El texto finalizó con varias peticiones urgentes: que el Gobierno de España solicite a la UE la inclusión del corredor Ruta de la Plata en la Red Básica Ampliada del Corredor Atlántico de la RTE-T europea; que los respectivos presidentes de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Extremadura, Castilla y León, Asturias y Galicia, en una acción conjunta, realicen una manifestación pública de reivindicación expresa de la inclusión de la Ruta de la Plata en la Red Básica Ampliada de la RTE-T, y se lo transmitan así al Gobierno de España; que todos los representantes de los distintos partidos de las citadas CC.AA en el Congreso de los Diputados, promuevan una Proposición No de Ley, en la que se solicite del Gobierno que realice la citada petición a la Comunidad Europea, y que habilite los fondos necesarios para que, en paralelo al Estudio de Viabilidad recientemente encargado, se inicie el Estudio Informativo de aquellos tramos que han visto ya suprimida la circulación ferroviaria; y que la Comisión de Transporte del Parlamento establezca un equipo de seguimiento del proyecto de 'Reapertura de la Ruta de la Plata', el cual informe del estado de situación del mismo, a los colectivos de la Sociedad Civil que lo demanden, al menos trimestralmente.

La concentración finalizó con el himno oficial escrito por Matías Simón.

También estuvieron presentes concejales y concejalas del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Zafra y público en general.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Zafra acogió una de las concentraciones para reivindicar el Tren Ruta de la Plata