El CID de Zafra acogió una charla informativa sobre accesibilidad en el urbanismo
El presidente de la Mancomunidad Río Bodión, Francisco Delgado, destacó la importancia de «formar en accesibilidad» para lograr ciudades y pueblos «para todos los ciudadanos»
Los técnicos de la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura (OTAEX) han ofrecido en el Centro Integral de Desarrollo de Zafra (CID) ha acogido la charla informativa con el título 'Cruce entre itinerario peatonal e itinerario vehicular'. En ella han abordado uno de los temas específicos que suele suscitar dudas y habituales consultas: los vados peatonales con las diferentes soluciones a partir de la normativa en materia de accesibilidad para la urbanización y su correspondiente señalización en el pavimento.
Entre los asistentes estuvieron el presidente de la Mancomunidad de Municipios Río Bodión, Francisco Delgado Álvarez, que agradeció a la organización de la actividad formativa para conseguir «que las actuaciones que se ejecuten en nuestros pueblos y ciudades logren realmente que los espacios sean para todos los ciudadanos, y para ello es clave que las obras se adecuen a la normativa». Además, insistió en que los técnicos de la OTAEX facilitan asesoramiento de forma gratuita.
También participaron en el encuentro el alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, y la concejala de Urbanismo, Nieven Peña, así como numerosos técnicos municipales de los municipios de la Mancomunidad y responsables políticos de las administraciones locales de la comarca.
Desde la Mancomunidad se quiere destacar la participación de la presidenta de AIMCOZ, Patrocinio Matamoros, junto a personas con discapacidad del municipio que en su día a día dependen de que las actuaciones que se lleven a cabo estén realizadas cumpliendo todos los requerimientos en materia de accesibilidad.
Esta acción formativa continuará organizándose en otras mancomunidades de Extremadura con el mismo formato y dirigida a técnicos municipales y del ámbito privado, así como a empresas del sector, responsables políticos, profesionales implicados en la temática, y en general a todas aquellas personas que intervienen o toman decisiones en las actuaciones que se ejecutan en el urbanismo, «al que se considera el espacio decisivo para facilitar el normal desenvolvimiento de todos los ciudadanos», finaliza la nota enviada desde la Mancomunidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.