Zafra acogerá del 10 al 13 de mayo la convivencia final de los 38 Juegos Extremeños del Deporte Especial
Participarán más de 800 personas de casi 40 entidades deportivas
Zafra acogerá la convivencia final de los XXXVIII Juegos Extremeños del Deporte Especial (Jedes) 2022, que se celebrará del 10 al 13 de mayo. Participarán más de 800 personas, de las cuales unas 500 son deportistas de 40 entidades de la región, que disfrutarán de cuatro días deportivos, festivos y de convivencia.
Esta convivencia final supondrá el colofón a la temporada de unos juegos deportivos que buscan la integración social de las personas con diversidad funcional y que ponen de manifiesto los valores y beneficios que reporta la práctica de la actividad físico-deportiva, desde su aspecto más lúdico y festivo hasta su carácter puramente deportivo. Este año, después del parón por la pandemia, se recupera el formato habitual y hay mucha ilusión por celebrar los Jedes.
En el acto de presentación, que tuvo lugar el 25 de febrero en la capilla de la nueva biblioteca, han participado Nuria Flores, consejera de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura; Dan de Sande, director general de Deportes de la Junta de Extremadura; José Carlos Contreras, alcalde de Zafra; Marta Bote, secretaria general de la Federación Extremeña de Deporte para Personas con Parálisis Cerebral; José Calzada, presidente de la Federación Extremeña de Deporte para Personas con Discapacidad Física; y Pedro Guerrero, presidente de la Federación Extremeña de Deporte para Personas con Discapacidad Intelectual.
La consejera Nuria Flores, ha destacado que se trata de un día especial, porque vuelven los Jedes con mucha fuerza. En 2020 tuvieron que suspenderse y en 2021 solo hubo un encuentro reducido en Cáceres. Navalmoral de la Mata fue la última localidad que acogió la convivencia en su formato original y Zafra ha tomado el testigo.
También ha puesto en valor la consejera la importante labor del voluntariado y cómo la ciudadanía disfruta de estos Jedes cuando los deportistas llegan.
Durante su intervención, José Carlos Contreras ha dicho que es un orgullo y un placer que la 38 edición de estos Jedes se celebre en Zafra, que ya fue sede en 1995 y 1998. Ha dicho que, a pesar de la pandemia y de los duros momentos que vivimos por la guerra, se presenta un acto emotivo como este, que es «muestra de la buena política y la inclusión real», y expresó el alcalde su deseo de que tanto técnicos como deportistas disfruten en mayo de todas las actividades.
En esta convivencia se potencian los valores de sensibilización, integración y compañerismo. Se disputarán las finales deportivas de todos los niveles: competición, participación y habilidades; y por otro lado habrá talleres deportivos y actividades de convivencia. El Cross de la Amistad es la actividad que cierra la convivencia final.
Los deportistas se alojarán en las instalaciones del recinto ferial.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.