Zafra acoge I Ruta del Patrimonio Inmaterial con una exposición y una clase magistral de encaje de bolillos
Es una de las seis poblaciones de la provincia que acogerán esta iniciativa de Diputación de Badajoz y Aupex
La Diputación de Badajoz y Aupex están llevando a cabo la I Ruta del Patrimonio Inmaterial en seis localidades de la provincia, entre ellas Zafra. Su objetivo es mostrar y poner en valor oficios artesanales ligados a la cultura inmaterial de los pueblos. En la sala Las Tenerías del Complejo Cultural Teatro de Zafra se ha ofrecido una exposición y clase magistral del Encaje de, Bolillos impartida por la artesana María Fernanda Sánchez Hernández. En ella han participado 13 mujeres que han mostrado sus trabajos en este laborioso arte artesanal del bolillo.
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Zafra, Rosa Monreal, ha destacado la valía de los oficios artesanales, remarcando la importancia de talleres y jornadas como esta I Ruta del Patrimonio Inmaterial para que no se pierdan estas labores y oficios, al mismo tiempo que estos productos son mostrados a la ciudadanía estos productos.
-k6FE-U160298334669eKD-624x385@Hoy.jpg)
Por su parte, la directora de la Universidad Popular de Zafra, Josefa Moreno Campos, ha recordado que el encaje de bolillos cuenta en la ciudad con una gran tradición y son numerosos los talleres que a lo largo de los años se han venido desarrollando en la propia UPZ: «Por ello hemos creído que era la mejor muestra artesanal que podíamos mostrar en Zafra y dentro de esta ruta del patrimonio inmaterial», ha explicado.
La artesana local María Fernanda Sánchez Hernández ha ofrecido además una clase magistral en este arte del encaje de bolillos, que asegura que no es una artesanía muy laboriosa una vez aprendida, así como que los productos son muy demandados.
Junto a Zafra, Feria, Burguillos del Cerro, Olivenza, Azuaga y Oliva de la Frontera mostrarán artes y oficios artesanales ligados a su propia identidad.
La I Ruta del Patrimonio Inmaterial está organizada por la Diputación de Badajoz y Aupex y cuenta con la colaboración de los seis ayuntamientos donde se realizan estos talleres y actividades.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.