Participantes en el proyecto en la recepción del ayuntamiento Cedida

Zafra acoge hasta el domingo un programa formativo Erasmus+ con más de 20 participantes de cinco países

Durante estos días compartirán sus experiencias en el ámbito rural y crearán proyectos innovadores que ayuden a sus comunidades

Jueves, 20 de julio 2023, 17:14

La Sala Las Tenerías del Complejo Cultural Teatro de Zafra acoge hasta el próximo domingo 23 de julio un curso de formación enmarcado en The Erasmus+ Programme as a Tool for European Rural Development (El Programa Erasmus+ como herramienta para el desarrollo rural europeo). Un total de 22 trabajadores juveniles de Portugal, Italia, Chipre, Turquía y España llegaron el pasado lunes a Zafra para formarse y poder contribuir a la dinamización de sus comunidades de origen.

El presidente de la Asociación Extremundo, promotora de la iniciativa, es Joaquín Martín de Saavedra Rojas, que explicó que durante estos días los participantes tienen la oportunidad de formarse, pero también de transmitir sus experiencias en el ámbito rural. Primero comparten sus realidades y las necesidades que tienen y después crean proyectos que ayuden a desarrollar sus zonas de origen. La idea es ver puntos en común entre los cinco países y crear proyectos innovadores que ayuden a sus comunidades. Además del curso, han hecho una ruta nocturna por Zafra en inglés y también está previsto que mañana viajen a Mérida.

El alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández, les recibió este martes 18 de julio en el ayuntamiento y destacó que el desarrollo rural es fundamental en entornos como el nuestro, donde hay muchas localidades pequeñas con una gran despoblación y es necesario trabajar en esta línea para que los jóvenes puedan tener un futuro y no se marchen fuera. Fernández estuvo acompañado de Gonzalo Lavado, coordinador de la Casa de la Juventud, que agradeció que hayan elegido nuestra ciudad como punto de encuentro.

Extremundo se creó en 2020 con el objetivo de desarrollar el potencial de Extremadura. En 2022 ya desarrolló un proyecto en Cuacos de Yuste con participación de 40 jóvenes. En esta ocasión se han decidido por Zafra debido a sus excelentes instalaciones y la buena ubicación geográfica. Martín de Saavedra anunció que no será la última vez que vengan a nuestra ciudad a desarrollar iniciativas relacionadas con el Erasmus+

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad