José Carlos Contreras en su despacho A.M.
José Carlos Contreras Asturiano. Alcalde de Zafra

«Vivo esta crisis con mucha preocupación, pero afronto el futuro con esperanza»

Todo se ha supeditado al coronavirus ·

El alcalde hace una valoración en esta entrevista cómo está viviendo esta situación y cómo está afectado a la ciudad en diferentes niveles

Jueves, 9 de abril 2020, 10:09

El alcalde de Zafra, José Carlos Contreras Asturiano, responde en esta entrevista a cómo él está viviendo esta crisis generada por el coronavirus, y explica en qué situación se encuentra la localidad tras las medidas adoptadas.

- ¿Cómo está viviendo el alcalde esta crisis a nivel personal y profesional?

Lo vivo con mucha preocupación, nunca había pasado por una crisis de estas características, una pandemia global y mundial, una guerra contra un enemigo invisible. Y es que en Zafra, como en otros sitios, todas las actuaciones y medidas están supeditadas en estos momentos al coronavirus, fundamentalmente para prevenir posibles contagios.

A nivel municipal se han flexibilizado mucho las jornadas laborales. Pero también me preocupa mucho al alcalde la residencia de mayores, que está blindada completamente, así como los niños que estaban becados por la Junta de Extremadura en los comedores escolares y que ya reciben su comida diaria. Todo lo que gira alrededor de mi persona como alcalde y como persona en estos momentos y que no tiene relación con el coronavirus, se ha paralizado.

Pero afronto el futuro con esperanza. El confinamiento está dando los frutos que se esperaban, bajan el número de fallecidos y de contagiados, y la presión hospitalaria está siendo menor. En Zafra seguimos, a día de hoy y desde el viernes 27 de marzo, con 12 casos positivos diagnosticados.

- ¿Cuál ha sido el momento más difícil como alcalde desde que comenzara esta pandemia?

Cuando el sábado 28 de marzo me notificaron que había fallecido una persona por coronavirus en Zafra. Una persona muy entrañable para toda Zafra, pero también para mí y mi familia.

Publicidad

- ¿Qué ha supuesto para Zafra esta crisis a nivel económico?

Una paralización total. Los efectos se pueden ver esta Semana Santa, cuando la ocupación hotelera de Zafra rondaría el 90-95 %.

Una vez que salgamos de la crisis sanitaria, que es lo que preocupa ahora por la cantidad de víctimas, tendremos que resolver esta paralización económica. Aquí va a perder todo el mundo, porque no hay dinero para cubrir las necesidades de todas las personas que se van a ver en la misma situación, en el mismo momento y a nivel mundial. Aquí contamos con la Junta de Extremadura, Diputación, Gobierno Central y la Unión Europea que están movilizando muchos miles de millones de euros para que les afecte lo menos posible, pero es una situación muy complicada.

- ¿Qué sectores se van a ver más afectados en Zafra debido a esta paralización?

En estos momentos lo más afectado el sector empresarial e industrial, que a su vez tiene otros efectos colaterales. Ahora solo están trabajando los servicios esenciales. También lo están notado todas las empresas relacionadas con el sector turístico: hoteles, restaurantes, bares, cafeterías… A todos les ha hecho un perjuicio tremendo, además de los comercios habituales que no son de alimentación.

Publicidad

Ha habido un bloqueo y una paralización a la que tenemos que darle respuesta. Evidentemente esta respuesta desde el punto de vista económico ha de venir de otras administraciones, el Ayuntamiento no tiene recursos propios para una ciudad como la nuestra en la que llegamos a casi los 17.000 habitantes. Aun así nosotros pondremos en marcha medidas que daremos a conocer en los próximos días.

- ¿De qué manera de verán afectadas las arcas municipales?

En principio esto no afectará a las cuentas del Ayuntamiento. El presupuesto para 2020 no está cerrado, principalmente debido a esta crisis. Está paralizado porque quiero movilizar todos los recursos que pueda para ayudar al tejido comercial y empresarial de nuestra ciudad.

Publicidad

Todo el dinero que no se ha destinado a los eventos que no se han podido realizar y que están en las arcas municipales, con una modificación presupuestaria, pasarán a ayudar a la gente.

Aunque sí habrá otros recursos que se pierdan porque logicamente hemos dejado de cobrar algunas tasas, como por ejemplo los ingresos que llegan de los bares por la ocupación de sus veladores.

- En estos momentos, ¿considera que hay unidad entre todos los grupos políticos que conforma la Corporación Municipal?

Sí, hay cordialidad a la hora de dejar trabajar al Equipo de Gobierno. Todos los grupos mostraron su apoyo a las acciones que se pudieran tomar desde el Ayuntamiento para terminar cuanto antes con el coronavirus y seguir ayudando a las personas. Es cierto que hay grupos políticos con los que tengo más contacto que con otros.

Publicidad

- ¿Siguen viniendo los vecinos de Zafra al Ayuntamiento para realizar gestiones?

La atención directa en el Ayuntamiento desde los primeros días se redujo al mínimo y los expedientes administrativos han bajado muchísimo. Los casos extremos, urgentes o prioritarios se siguen atendiendo, sobre todo de forma telemática. Se puede decir que hay normalidad institucional, aunque todos los procedimientos administrativos de todas las administraciones están paralizadas por esta situación. Después nos pondremos al día, pero ahora mismo la prioridad es otra, salvar vidas.

- ¿Cree que se podría haber hecho algo mejor en esta crisis?

Era la primera vez en la historia moderna que nos enfrentábamos a una pandemia de estas características. Puede haber brotes de algunas enfermedades, pero para esto no estaba preparado nadie.

Noticia Patrocinada

Seguro que se podía hacer algo mejor, pero a toro pasado es fácil decirlo, lo importante es que estamos aprendiendo y esperemos que no volvamos a vivir una pandemia igual.

Y quiere mandar el alcalde un mensaje de agradecimiento a todas las personas que estamos y estaremos confinados en casa, algo que dice se está produciendo de forma generalizada. «El enemigo es invisible, no lo vemos, pero a lo mejor lo tenemos al lado», es por esto que sigue pidiendo que nos quedemos en casa. «Vamos a salir juntos, seguro», finaliza Contreras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad