La I FIG Virtual se presenta «más internacional que nunca y como una oportunidad de negocio»
Hoy martes ha sido presentada en el recinto ferial por el alcalde de Zafra y presidente de la Entidad Ferial, José Carlos Contreras, el comisario de Ferias, Santiago Malpica, y uno de los coordinadores, Jaime Ruiz Peña
La I Feria Internacional Ganadera Virtual de Zafra ha sido presentada este martes, 29 de septiembre, en el pabellón central del recinto ferial, coincidiendo con el Día de San Miguel y el inicio del año ganadero. Se podrá acceder a ella a través de la web de la FIG (www.figzafra.es), donde ya está habilitada la plataforma digital en la que se irán publicando los distintos contenidos.
Esta edición especial, la número 567, aspira a ampliar aún más su internacionalización y se presenta como una oportunidad de negocio para todos los sectores que participan en ella. Así lo ha explicado el alcalde de Zafra y presidente de la Entidad Ferial, José Carlos Contreras, quien ha insistido que «la Feria de Zafra, la más importante de España y del sur de Europa, no podía pasar desapercibida, así que de un mal momento, con trabajo e innovación, hemos sacado una oportunidad», ha dicho Contreras, asegurando que esta experiencia virtual tendrá continuidad en los sucesivos años y servirá de complemento a la feria física tradicional.
El comisario de Ferias, Santiago Malpica, ha destacado la importancia de la profesionalización en la FIG: «también en este formato, las asociaciones ganaderas serán las auténticas protagonistas y dispondrán de jornadas específicas para cada sector, en las que mostrarán la problemática y retos a los que se enfrentan en estos tiempos». A todas ellas ha agradecido su participación.
Programa de actos institucionales
La parte institucional del certamen se celebrará del 1 al 6 de octubre. El jueves 1 será la inauguración oficial con las intervenciones del alcalde y presidente de la Entidad Ferial, José Carlos Contreras (por streaming), el presidente de la Diputación Badajoz, Miguel Ángel Gallardo; la diputada de la Diputación de Cáceres, Elisabeth Martín, que también es integrante de la Entidad Ferial; el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; y el presidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara.
Este mismo día, a las 13.00 horas, intervendrá la consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio Begoña García Bernal, que se dirigirá al sector agroganadero. El programa de esta jornada lo cerrará la Federación de Asociaciones de Ganado Selecto (Feagas), que dispondrá de un espacio propio.
Publicidad
El día 2 estará dedicado al porcino, con intervenciones, vídeos y una mesa redonda en torno a 'Análisis sectorial por ganaderos'. Además van a hacer entrega en directo de los Premios de Selección 2020.
El 5 de octubre a las 10.00 horas será el sector equino el que utilice la plataforma. A las 11.30 será el turno de las asociaciones de ovino y a las 13.00 horas las de caprino. El último día de esta feria institucional será el 6 de octubre, que estará dedicado a las asociaciones ganaderas bovinas que habitualmente participan en la Feria de Zafra.
Publicidad
Las actividades se irán completando a lo largo del mes de octubre y hay anunciadas también unas jornadas técnicas organizadas por Ibercaja en el Centro Cultural Santa Marina.
Para poder asistir a las sesiones, gratuitas y abiertas a todo el mundo, hay que acceder a través del link: https://feriavirtual.figzafra.es. Además, todas las intervenciones quedarán grabadas y se subirán a la página oficial de la Feria Internacional Ganadera de Zafra (www.figzafra.es).
Feria comercial
La feria comercial se celebrará del 27 al 30 de octubre. La plataforma cuenta con stands virtuales que podrán ser ocupados por los empresarios y comerciantes que normalmente exponen en esta feria, así como todos aquellos que quieran participar en esta nueva experiencia, tanto de fuera como de la propia ciudad.
Publicidad
Uno de los encargados de coordinar esta feria, Jaime Ruiz Peña, ha asegurado que la institución ferial ha hecho «un gran esfuerzo» para que los precios, por los cuatro días, sean accesibles y se invita a los expositores «a no desaprovechar la oportunidad de estar presentes en la I Feria Internacional Ganadera virtual de Zafra de la historia».
También se ha editado y saldrá a la calle este año la revista de feria, que entre sus novedades incluye un saluda del presidente del Gobierno.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión