La FIG virtual continúa con un encuentro entre profesionales del sector ganadero
en el Centro Cultural Santa Marina ·
Ha tenido lugar este jueves con la asistencia del alcalde de Zafra, la consejera de Agricultura Desarrollo Rural Población y Territorio y el director territorial de Extremadura y Sur de IberCajaEl Centro Cultural Santa Marina ha acogido este jueves 15 de octubre un encuentro con ganaderos dentro del programa de actividades que Ibercaja ha diseñado en el marco de la Feria Internacional Ganadera Virtual de Zafra. El tema principal de estas jornadas han sido el análisis de situación y las perspectivas de los diferentes sectores ganaderos.
El director general de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura, Antonio Cabezas, fue el encargado de ofrecer la ponencia del tema establecido. Después se dio paso a una mesa redonda en la que participaron el propio director general Agricultura y Ganadería; Ángel Pacheco, presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura; Elena Diéguez, secretaria técnica AECERIBER; y Raúl Muñiz, presidente INTEROVIC y director Técnico de IGP Corderex. Fue moderada por Pedro Herrera, gerente de Negocio Agroalimentario Ibercaja.

En el acto estuvo presente e intervino la consejera de Agricultura Desarrollo Rural Población y Territorio, Begoña García Bernal, que recordó que en este mismo día se celebraba el Día Internacional de la Mujer Rural: «en el año 2016 había cero explotaciones compartidas y ahora hay 56. Somos la tercera comunidad autónoma en explotaciones con titularidad compartida por detrás de Castilla León y Castilla La Mancha, con más población que nosotros. Una de cada cuatro jóvenes que se incorporan al campo son mujeres», dijo la consejera, que volvió a destacar el papel de los agricultores y ganaderos en esta pandemia y se refirió a las ayudas al sector por parte de la Junta de Extremadura.
También intervino el alcalde de Zafra, José Carlos Contreras Asturiano, que insistió en que el certamen virtual ha logrado una gran internacionalización, alcanzando a 30 países, así como quiso recordar que la FIG virtual continúa y que del 27 al 30 de octubre se realizará la feria comercial.
Por su parte, el director territorial de Extremadura y Sur de IberCaja, Fernando Planelles, lamentó que no se celebrara la Feria de Zafra de carácter presencial debido a la pandemia del coronavirus, aunque puso en valor la organización de la edición virtual, resaltando que estas jornadas, organizadas por Ibercaja y la Cadena COPE, permiten analizar el sector agrícola y ganadero, de tanta importancia para la economía.
La jornada fue presentada por Javier Moreno, de COPE Extremadura.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.