

Este viernes 17 de noviembre se ha conmemorado el Día del Niño Prematuro, efeméride por la que el Ayuntamiento de Zafra ha iluminado de color morado la portada de la feria y se ha unido a las reivindicaciones de la Asociación de Padres y Madres de Niñ@s Prematur@s (Apremex), que organizaron un sencillo acto por la tarde junto a la portada del ferial, donde se congregaron algunas familias de Zafra y alrededores para dar lectura a un manifiesto.
Se ha contado con la presencia de la concejala de Bienestar Social e Igualdad, Mercedes Fernández Bote; del primer teniente de alcalde, Francisco Fernández; de la concejala de Sanidad y Participación Ciudadana, María del Mar Solera, y de Mamen Torralba, miembro de la junta directiva de Apramex.
Los bebés prematuros y sus familias viven un proceso largo y duro que suele ir acompañado de muchos miedos e incertidumbres. Desde Apremex quieren acompañarlas y concienciar a la sociedad acerca de cómo es un niño nacido prematuramente y qué secuelas tiene.
Mamen Torralba fue la encargada de leer el manifiesto, en el que piden mejorar la atención a estos bebés, que tengan atención temprana y sus necesidades estén cubiertas a la mayor brevedad posible, y que haya coordinación con el personal sanitario para mejorar la atención de las familias y los bebés durante su hospitalización.
La concejala Mercedes Fernández Bote les ha brindado todo su apoyo en un día como este, que sirve de visibilización y para dar a conocer a este colectivo al que pueden unirse más familias en esta situación
Se puede contactar con la asociación a través del correo apremextremadura@gmail.com y el teléfono 616 85 90 09.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.