HOY
En el Pabellón Central del Recinto Ferial

Este viernes arranca el XIV Simposio del Toro de Lidia

Se inaugurará a las 12.00 horas ·

Durante dos días el toro de lidia volverá a ser objeto de estudio desde distintas perspectivas

Jueves, 24 de octubre 2019, 20:42

El XIV Symposium del Toro de Lidia será inaugurado este este viernes 25 de octubre, a las 12.00 horas, en el Pabellón Central del Recinto Ferial y se extenderá hasta el sábado 26 de octubre.

El programa fue presentado durante la pasada Feria Internacional Ganadera por el alcalde de Zafra y presidente de la Entidad Ferial, José Carlos Contreras, el comisario de Ferias, Santiago Malpica, y Juan Miguel Jiménez, uno de los organizadores y miembro del comité científico.

Presentación del Symosium durante la FIG A.M.

El programa incluye ponencias, mesas redondas y de debate, sesiones de comunicaciones y seminarios. Algunos de los temas que se tratarán el primer día, el viernes 25 de octubre, son la patología y cirugía del caballo de campo (antes de la inauguración, a las 10.00 horas), la innovación y evolución en la lidia, huellas genéticas de selección reciente asociadas a la agresividad en el ganado de lidia, la gestión reproductiva en la ganadería de lidia actual y el ética animal y tauromaquia, además de las comunicaciones orales y las exposiciones que quedarán abiertas este día.

El sábado 26 de octubre se verá la selección y manejo del ganado de lidia dedicado a festejos populares, las experiencias en la mejora sanitaria de ganaderías de lidia, la cría o doma del caballo de picar, efectos de la lidia y principales lesiones, la dehesa y el toro o la huella mediterránea y social del toro.

Juan Miguel Jiménez destacó durante la presentación de esta edición la apuesta por la formación y la juventud. «Con esta iniciativa se ha puesto a la raza de lidia al mismo nivel de conocimiento y de estudio del resto de razas», indicó. También puso Jiménez en valor los premios que crearon: el X Premio a la Comunicación Científica del XIV Symposium y el II Concurso de Fotografía Taurina y Exposición Fotográfica.

Publicidad

El alcalde de Zafra también se detuvo en la importancia de este evento como punto de encuentro para el sector taurino que ha trascendido ya fuera de nuestras fronteras.

Por su parte, Santiago Malpica, comisario de Ferias, dijo que se ha elaborado un programa muy ambicioso, siempre dirigido al estudio del toro de lidia, no a la fiesta. Este año, entre otras personalidades del mundo de la tauromaquia y la cultura, se contará con la presencia del filósofo y escritor Fernando Savater y Michel Vauzalle, exministro de Justicia francés. «Lo hacemos con la mayor ilusión del mundo, siempre tratando de traer cosas novedosas e interesantes a los profesionales del mundo del toro y los ganaderos», asegura Malpica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad