Los usuarios más jóvenes de Aimcoz disfrutaron de un gran fin de semana en los entornos naturales de Cáceres
El objetivo es que los jóvenes se conozcan entre ellos compartiendo actividades distintas a las que realizan en el día a día
El pasado fin de semana, 22,23 Y 24 octubre, desde Aimcoz (Asociación para la Integración de Personas con Discapacidad de la Comarca de Zafra), y gracias a la subvención recibida por el Instituto de la Juventud de Extremadura para su programa de normalización, se realizó un viaje cultural de tres días en el que sus usuarios más jóvenes han podido compartir momentos y disfrutar y conocer la riqueza paisajista y cultural de Extremadura, en concreto de los entornos naturales de la comarca de Alcántara y alrededores, al oeste de Cáceres, y también de Portugal.
En el viaje han participado 35 personas, entre jóvenes y cuidadores. La presidenta de Aimcoz, Patrocinio Matamoros, ha explicado que el objetivo de esta iniciátiva es que estos jóvenes con alguna discapacidad se conozcan entre ellos y mantengan un contacto, al mismo tiempo que viven nuevas experiencias realizando actividades distintas de las habituales.
Crucero por el Tajo Inernacional
El sábado 23 disfrutaron de un crucero fluvial por el Tajo Internacional, otro entorno privilegiado en el que pudieron observar aves y multitud de animales en su hábitat natural. Durante el recorrido un guía experto en naturaleza les interpretó la fauna, flora y la historia del territorio, y respondió a las dudas y curiosidades que los viajeros le plantearon.

El barco, totalmente adaptado para personas con discapacidad, atravesó la frontera natural del Tajo hacia Portugal, con lo que los usuarios de AIMCOZ aprovecharon para pasar el día en la ciudad de Castello Branco, visitando, entre otros enclaves, las ruinas del castillo, los jardines de palacio o un taller artesano de bordado. Después pudieron saborear una típica comida portuguesa.
Ruta senderista
Al día siguiente, el domingo, realizaron una ruta senderista acompañados por una guía, del Centro de Interpretación de la Naturaleza 'El Péndere', ubicado en Santiago de Alcántara. «En esta actividad participaron un grupo numeroso de personas con y sin discapacidad, favoreciendo así las relaciones sociales. Además, se ha conseguido entre los participantes un alto grado de motivación, interés por la cultura extremeña, por su historia, por su vegetación y fauna y, además, ha servido como toma de conciencia de la importancia del cuidado y respeto al medio ambiente», indican desde Aimcoz.

Se recorrieron unos 4 km entre ida y vuelta por caminos de buena accesibilidad en casi todo su trayecto, encontrándose un poco de dificultad en un pequeño tramo para las personas que iban en sillas de ruedas. Uno de los puntos que pudieron visitar durante el trayecto fueron los 'Dólmenes de la Lagunita'.
El recorrido finalizó con la visita al Centro de Interpretación de la Naturaleza, donde visualizaron una presentación explicativa de la arquitectura, materiales de construcción, variedad y curiosidades relacionados con los dólmenes, y una descripción de 'La Cueva del Buraco', que fue un lugar de culto prehistórico.
El lugar elegido para alojarse durante estos días ha sido el Albergue Buraco, en Santiago de Alcántara, ubicado en un enclave privilegiado, cerca de dólmenes y cuevas.
«Nuestros chicos han disfrutado enormemente de estos maravillosos días y desde nuestra entidad, AiMCOZ, estamos muy satisfechos con el resultado», insiste Patrocinio Matamoros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.