Las Universidades Populares definen en Zafra sus líneas de acción para el 2021
El Teatro de Zafra acogió el pasado viernes la Asamblea General de AUPEX, el primer evento que se celebra en este espacio desde que comenzara la pandemia
El pasado viernes 30 de abril se celebró en el Teatro de Zafra la Asamblea General de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX). Allí se dieron cita unos 100 representantes de algunas de las 211 Universidades Populares que componen la asociación.
En su apertura estuvieron presentes, además del alcalde de Zafra, José Carlos Contreras; la consejera de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, Esther Gutiérrez; el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo; el diputado de Cultura y Deportes de la Diputación de Cáceres, Fernando Grande; y la presidenta de AUPEX, Mónica Calurano.

El alcalde de Zafra fue el encargado de dar la bienvenida a este evento, que fue el primero que acogía el teatro desde el inicio de la pandemia. Contreras puso en valor el papel que ha jugado la Universidad Popular en la localidad desde su creación en el año 1983, y cómo supuso una oportunidad sobre todo para las mujeres, que hasta ese momento no tenían tantas oportunidades de acceso a la cultura y la educación.
La presidenta de AUPEX agradeció a la Junta de Extremadura su impulso al aprendizaje a lo largo de la vida y a las Diputaciones su apoyo económico. «Las Universidades Populares son palancas del cambio social», dijo la presidenta, asegurando que la intención es seguir siendo «un pilar crucial para continuar transformando la sociedad».
En su intervención, el Diputado de Cultura y Deportes de la Diputación de Cáceres destacó el momento importante en el que nos encontramos «para definir el futuro de la asociación», y ha recordado cómo las Universidades Populares siempre se han adaptado a los cambios, por lo que anima a continuar en esa línea en «este nuevo horizonte que pone a AUPEX en la vanguardia de la transformación social de la región».
También Miguel Ángel Gallardo se ha mostrado convencido del «valor y la importancia de lo que representan las Universidades Populares para cada uno de nuestros pueblos», y ha hecho referencia al carácter humanista de AUPEX, que en su opinión debe seguir adaptándose a la sociedad y fomentando la formación a lo largo de la vida.
La consejera Esther Gutiérrez inauguró la jornada haciendo referencia al «trabajo extraordinario» y la labor de «una organización que ha contribuido al desarrollo de Extremadura, sobre todo de la Extremadura rural».
Tras la mesa de inauguración, todas las personas asistentes a la asamblea han aprobado la memoria de actuación y económica del año 2020, así como el programa y los presupuestos presentados para el 2021, lo que supone el punto de partida para todas las actuaciones que se pondrán en marcha durante este año por todo el territorio regional.
La propuesta de trabajo para 2021 aprobada tiene como referentes la igualdad de género, la sostenibilidad del planeta y de las personas y la transformación digital. Con estos valores como ejes transversales se pretende trabajar y compartir recursos con los agentes del territorio y con la ciudadanía, haciendo y desarrollando propuestas viables para contribuir al desarrollo territorial y el reto demográfico.
Por otro lado, durante esta jornada también quedó reflejado que la intención de AUPEX en 2021 es redoblar esfuerzos para que la red de Universidades Populares se reafirme como resorte clave para afrontar los nuevos escenarios provocados por la pandemia, donde se ha resentido especialmente la economía y la cohesión social.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.