Borrar
David Jiménez Cedida

Unidas por Zafra Izquierda Unida presenta una moción por la salud y el bienestar de las mujeres

Solicitan la creación de un Consejo Municipal de Salud para la mujer, un Plan de Salud del municipio que contemple esta realidad y promover hábitos saludables de vida.

Jueves, 13 de mayo 2021, 16:16

El grupo municipal Unidas por Zafra Izquierda Unida ha presentado una moción en el Ayuntamiento de Zafra con motivo de la conmemoración el próximo 28 de mayo del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, para ser debatida y consensuada con el resto de partidos.

En un comunicado el grupo hace referencia a la «multitud de estudios e informes determinan que la pandemia de la covid-19 ha dejado, entre muchas y graves consecuencias, un efecto negativo en relación a las mujeres, su situación laboral, la brecha salarial y la salud».

Amparándose en el derecho universal de las mujeres a gozar de una salud integral y un bienestar vital, Unidas por Zafra Izquierda Unida ha registrado recientemente esta propuesta para abordar este tema que afecta a las mujeres de Zafra y comarca. Entre los planteamientos de esta propuesta de Mujer y Salud se solicita crear un Consejo Municipal de Salud para la mujer con una participación y gestión de acciones destinadas a esta materia; elaborar un Plan de Salud del municipio que contemple esta realidad para el asesoramiento e información que posibilite la derivación a órganos o competencias para la solución de problemas detectados; y promover hábitos saludables de vida a través de programas desde la perspectiva de género para vecinas y vecinos de Zafra.

Por último, esta moción del grupo municipal Unidas por Zafra Izquierda Unida pide entre sus acuerdos instar a la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Sanidad y Servicios Sociales que se impulse la investigación de la fibromialgia y la endometriosis, garantizando protocolos sanitarios desde una perspectiva multidisciplinar.

Justifica este grupo municipal la moción en la consideración que la responsabilidad del cuidado en los hogares está desarrollada fundamentalmente por las mujeres: «Las tareas de cuidados son muchas y se le destinan gran parte del tiempo fuera de la jornada laboral. Esta sobrecarga de cuidados ocasiona en las mujeres estrés crónico e incremento de problemas músculo-esqueléticos entre otros».

Además, el sector de cuidados y atención a personas dependientes, agravado por una crisis pandémica, «tiene como consecuencia una sobrecarga que afecta directamente a la salud. Las cuidadoras están sometidas a riesgos de estrés, trastornos depresivos, desequilibrios emocionales, depresión y, en general, un malestar psicológico, según un estudio de la Universidad de Valencia», indican en el comunicado.

Este hecho está ratificado, según se recoge en la nota, por una reciente Encuesta Nacional de Salud que evidencia resultados similares. «Las mujeres mayores solicitan más consultas médicas y reciben más tratamientos que los hombres, teniendo más prescripciones médicas de psicofármacos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Unidas por Zafra Izquierda Unida presenta una moción por la salud y el bienestar de las mujeres

Unidas por Zafra Izquierda Unida presenta una moción por la salud y el bienestar de las mujeres