HOY

Los trabajos para el Concurso de Guiones de Cortometrajes se podrán presentar hasta final de mes

Los guiones que se presenten deberán reflejar algunas de las particularidades de Zafra en la actualidad

Ana Magro

Jueves, 16 de octubre 2025, 16:41

El próximo 31 de octubre terminará el plazo para presenta los guiones literarios que vayan a participar en la tercera edición del Concurso de Guiones de Cortometrajes 2025, convocado por el ayuntamiento de Zafra junto con el Foto Audiovisual y de la Cinematografía de Extremadura.

El objetivo de este concurso es la dinamización de la cinematografía extremeña, al mismo tiempo que Zafra, su patrimonio, su cultura y sus gentes se convierten en protagonistas de estos guiones. Y es que el ganador del certamen rodará su corto en Zafra, generando expectación entre la población y el documento servirá de material cultural y promocional de la ciudad en festivales de cine y en otras plataformas audiovisuales y televisivas.

Puede participar en este concurso cualquier persona que no sea profesional del sector cinematográfico.

Bases

Por lo tanto, los guiones que se presenten deberán reflejar algunas de las particularidades de Zafra, como su patrimonio, cultura, aspectos artísticos, gastronomía o naturaleza, entre otros. Narrará una historia de ficción que transcurre en la época actual (no pueden ser de carácter histórico o documental).

Tendrá una duración de cinco páginas, estarán escritos en español y serán sometidos a una verificación para comprobar que no han sido escritos a través de Inteligencia Artificial.

La fecha límite de presentación es el 31 de octubre a través de la web del Foro Audiovisual de Extremadura.

Los guiones serán evaluados por un jurado formado por representantes del Ayuntamiento de Zafra, de la Filmoteca de Extremadura, de Extremadura Audiovisual, de la Escuela de Cine de Zafra y del Foro Audiovisual y la Cinematografía de Extremadura. Para emitir su fallo tendrán en cuanta aspectos como la originalidad, la presencia de la idiosincrasia de Zafra en la historia, la viabilidad técnica y artística del guion.

Publicidad

Premio

El guion ganador tendrá como premio el apoyo técnico y acompañamiento para el rodaje y postproducción del guion literario, incluido el equipamiento cinematográfico digital necesario para el rodaje y postproducción con asistencia de tres técnicos.

Por su parte, el guionista ganador asumirá la responsabilidad de dirigir el corto y deberá elaborar un guio técnico y un plan de rodaje para un máximo de tres jornadas, todo con el apoyo y supervisión del equipo técnico asignado a este concurso.

Publicidad

Cabe destacar que al menos un 50% del reparto del corto será seleccionado entre el alumnado del curso 2025-2026 de la Escuela de Cine Forex de Zafra.

El estreno del corto se realizará dentro de alguna de las actividades organizadas por Forex y su Escuela de Cine en la localidad.

La distribución del corto en festivales y concursos, así como los gastos que ello conlleven, correrá a cargo del propio autor, que también será el perceptor de los premios que obtenga.

«El éxito de las dos primeras ediciones nos anima a seguir con esta actividad inédita en el panorama cinematográfico extremeño, como así lo constatan las más de 10 nominaciones y premios, que los dos cortos de las primeras ediciones, han acumulado en sus respectivas participaciones en festivales», indican desde Forex. En la promera edición del concurso el corto ganador fue 'El vals del tiempo', de Mario Marínez Sáenz; y en su segunda edición 'Leonarda', de Maela Barbier.

Publicidad

Cuenta con la financiación de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura y con el patrocinio del Ayuntamiento de Zafra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad