Los trabajadores del Hospital de Zafra continúan con las protestas al no compartir la versión de la Gerencia
Informan que se están dando ya los pasos pertinentes para crear la 'Plataforma Pro Hospital de Zafra' y no descartan convocar una gran manifestación ciudadana a la que estarán llamados a participar todos los ciudadanos de las localidades afectadas
Los trabajadores del Hospital de Zafra continúan manifestándose a las puertas del centro, y tal como anunciaron seguirá haciéndolo de lunes a viernes, a pesar de que el SES ha desmentido que ninguno de los recursos que tiene actualmente el Hospital de Zafra será desmantelado ni trasladado a Llerena. «Todo esto es puntual y cuando volvamos a la normalidad y se reorganicen las plantillas, volverán los servicios a estar en cada uno de los hospitales», ha asegurado Rosa Soria, gerente del Área de Salud Llerena- Zafra, quien no ha dado fechas concretas y habla de «normalidad» en este hospital.
Este lunes, tras el fin de semana, los trabajadores retomaban las concentraciones y, según los asistentes, este día hubo una afluencia aún mayor que el viernes 17 de enero, día en el que se iniciaron las manifestaciones para expresar su malestar ante la falta de «comunicación, de organización y gestión» de la Gerencia. A ellos se habrían unido ya ciudadanos de a pie que han ido expresamente a la manifestación, según nos cuentan.
Precisamente el lunes desde las 8.00 hasta las 11.00 horas los sindicatos han mantenido una reunión con la Gerencia, que insiste en que la reorganización de los servicios de urgencia de cirugía y traumatología de lunes a viernes es temporal, «pero no han dicho cuándo vuelven a Zafra», dice una de las trabajadoras, Yolanda García, que asegura que desde 17 de diciembre, de viernes a domingo, el Hospital de Zafra no cuenta con estos servicios, «de hecho, este fin de semana han llegado tres urgencias, una de ellas muy grave, que tuvo que ser desplazada directamente a Badajoz, y este lunes, sólo ha funcionado un quirófano ambulante de los cinco con los que hay, seis si contamos con el de cardiología», continúa Yolanda García. El contentenido de dicha reunión aún no ha trascendido oficialmente.
Como decimos, los trabajadores continuarán cada día con las protestas «pues vemos que cada vez tenemos menos recursos y servicios, a pesar de que lo estén negando».
También informan que se están dando ya los pasos pertinentes para crear la 'Plataforma Pro Hospital de Zafra' y no descartan convocar una gran manifestación ciudadana a la que estarán llamados a participar todos los ciudadanos de las localidades afectadas, ya que este hospital da cobertura a unas 60.000 personas de la zona.
POSTURA DE LA GERENCIA
Rosa Soria, gerente del Área de Salud Llerena- Zafra, ha querido tranquilizar a la población, y asegura que la urgencia del paciente del Hospital de Zafra está siempre cubierta, a pesar de las actuales limitaciones en las plantillas de trabajadores y facultativos.
En servicios medico-quirúrgicos, los facultativos atienden además de las urgencias, otros servicios, consultas externas y quirófanos programados. «Para coordinar todo eso, la Gerencia de Área, decidió junto con los facultativos y jefes de servicio hacer una reorganización de las urgencias, de manera puntual», explica Soria, algo que asegura ya estaba establecido cuando ella llegó en septiembre de 2017, «Cuando hay limitaciones de facultativos tenemos que unificar la urgencia, los traumatólogos tienen su quirófano de lunes a jueves en Zafra», continúa Soria
El Área de Salud Llerena Zafra está constituido por dos hospitales, el de Zafra y el de Llerena que, dice la gerente, son complementarios, «ojalá pudiéramos tener la duplicidad de servicios en cada uno de los hospitales que tenemos, tenemos uno de los mejores sistemas sanitarios y hemos de hacerlo sostenible», continúa la gerente.
En este sentido, aunque el grueso de la población del área pertenece al área de Zafra, es en Llerena donde se atienden más urgencias, según Rosa Soria el motivo es que el Hospital de Llerena es el de referencia, «el área se creó con este hospital como referencia, sigue siéndolo, y hay determinados servicios que se prestan allí, otros en Zafra, pero es en Llerena donde desde siempre se atienden determinadas urgencias más prioritarias, por eso durante el fin de semana las urgencias se atienden allí, lo que no quiere decir que en Zafra no se atiendan, es en Zafra donde se evalúa si se traslada o no, y también atienden urgencias de lunes a jueves».
Desde la Gerencia desmienten cualquier tipo de desmantelamiento o traslada y es más, se asegura que la cartera de servicios en el Hospital de Zafra se está incrementando, algo que los trabajadores insisten «que no es cierto» y continuarán con las movilizaciones.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.