Los trabajadores y la dirección de Deutz Spain celebrarán el martes una mesa de negociación
el próximo lunes habrá una mediación ·
Continúa bloqueada la negociación del convenio colectivo y ambas partes ya se han reunido con la Consejera de Empleo para informarles de sus posturasContinúan las desavenencias entre la dirección de la empresa Deutz Spain con sede en Zafra y los trabajadores de la misma por la negociación de su convenio colectivo.
Este jueves 6 de febrero retomaban, después de unos días sin hacerlas, las concentraciones de la plantilla entre las 13.00 y las 15.00 horas, sin afectar a la producción, tras la reunión mantenida por parte de los trabajadores con la consejera de Empleo de la Junta de Extremadura, Mª Esther Gutiérrez Morán, y después del reciente comunicado de la empresa, en la que da su versión de los motivos por los que se encuentran en esta situación, entre ellos la paralización de una inversión de casi 8 millones de euros para fabricar un nuevo producto, que crearía, según la dirección, 35 nuevos puestos de trabajo, pero la factoría alemana lo ha paralizado hasta que se resuelva la negociación del nuevo convenio.
El portavoz del comité de empresa, Christian Suárez, dice que el comunicado que la dirección hizo público hace unos días «ha causado cierto malestar entre los trabajadores de la planta, ya que los hace culpable y responsables de que no se haga esa inversión», y asegura que ellos firmaron en el mes de julio un acuerdo de competitividad para que llegase esa inversión a la planta de Zafra, «nosotros hemos puesto todos los medios para que eso sea así», explica el portavoz, para quien la empresa está mezclando una serie de cuestiones «que es una manera de hacer presión contra los trabajadores y la representación sindical».
Una representación de los trabajadores se reunió el pasado miércoles 5 de febrero con la consejera de Empleo y este jueves retomaron las concentraciones para explicar a la plantilla en qué términos se desarrolló esa reunión en la que le dieron su punto de vista de la situación. La dirección de la empresa ya había tenido una reunión previa con la consejera.
El próximo lunes 10 de febrero se celebrará una mediación, y esperan que la situación se desbloqué, algo que pasa según el comité de empresa y CCOO por que la empresa «adopte un talante distinto» que el mostrado en las 27 reuniones anteriores y que envíe a alguien con capacidad de decisión. «Si van con esa capacidad de decisión nosotros entendemos que hay posibilidad de negociación, las posturas no están tan alejadas como ellos afirman», asegura Saturnino Lagar, secretario general de Industria de CCOO, que también ha asegurado que «si no está esa persona con capacidad de decisión y continúan con las amenazas de la retirada de inversiones y con otras historias que no vienen a cuento», continuarán con las concentraciones e incluso pueden ir a otro tipo de movilizaciones «distintas a las pacíficas».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.