Los 500 trabajadores de Deutz Diter se movilizan para que se desbloqué la negociación de su convenio colectivo
Si la empresa no atiende tomarán otras medidas ·
Exigen la mejora de su convenio colectivo, que se firmó en 2016 y debería haberse renovado en 2019, algo que no ha sucedido, y por el contrario, dicen, que se han encontrado con un bloqueo por parte de empresaLos 500 trabajadores de Deutz Diter han iniciado hoy miércoles 22 de enero una serie de movilizaciones pacíficas a las puertas de la factoría en Zafra para exigir la mejora del convenio colectivo, que se firmó en 2016 y debería haberse renovado en 2019, algo que no ha sucedido, y por el contrario, dicen, que se han encontrado con un bloqueo por parte de empresa, que no mueve ficha en las mesas de negociación.
Lo que los trabajadores reivindican son mejoras en sus condiciones laborales, tanto económicas como sociales, «hemos tenido una mejora en la productividad, en la entrega al cliente y en la calidad, beneficios que ha obtenido la empresa gracias al aporte de sus trabajadores y que se tiene que ver reflejado en el convenio colectivo», asegura Christian Suárez, portavoz de CCOO en el comité de empresa de Deutz Diter.

En un principio estas movilizaciones son pacíficas, fuera del horario laboral y sin afectar a la producción de la fábrica, ya que no consideran que la situación esté del todo bloqueada, sí que la empresa no le da la agilidad que se requiere después de más de un año de negociaciones.
Si la dirección no atiende a estos requerimientos continuarán al menos hasta el viernes con las movilizaciones de 13.00 a 15.00 horas a las puertas de la factoría, de tal manera que el personal de todos los turnos puedan participar en ellas y hacer llegar a la dirección su inquietud por la negociación de su convenio. «Esta situación podría ir a más –dice el portavoz-. Si la empresa no muestra interés los trabajadores tomarán otro tipo de medidas que podrían llegar a un conflicto colectivo, huelga o paradas puntuales que podrían in creciendo».
Desde el comité aún confían en que la empresa reaccione, que se siente a la mesa con planteamientos de negociación y no de bloqueo para que el conflicto no llegue más allá de estas protestas.
Saturnino Lagar, secretario general de CCOO en la Federación de Industria, ha insistido en que estas movilizaciones se convocan tras un año de negociaciones de este convenio colectivo con la empresa, que a su entender ha puesto poco interés en la negociación y es hora de desbloquearla. «La empresa debe mostrar interés no solo por producir sino también por sus trabajadores, y la única forma que tiene de demostrarlo es sentarse en la mesa de negociación, desbloquearla y conciliar con la plantilla una solución».
Según Lagar esto no es una reivindicación ni del comité de empresa no de CCOO, «sino de la totalidad de la plantilla».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.