Antonio Puente, reponsable del albergue D. A.
Balance

Un total de 429 peregrinos pasaron por el albergue Van Gogh en 2024

Antonio Puente, responsable, continúa reivindicando una correcta señalización, implicación de las administraciones y gente que forme parte de la asociación

David Apolo García

Domingo, 2 de febrero 2025, 12:24

El albergue Vincent Van Gogh de Zafra ha registrado un total de 429 peregrinos el pasado año 2024, tal y como ha indicado su responsable y presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Zafra y Comarca Río-Bodión, Antonio Puente. Un dato que supone una bajada con respecto a 2023, en el que hubo 823: «El peregrino tradicional va a menos en la Vía de la Plata y tenemos una iniciativa privada muy competente. Es una pena que el flujo baje tanto», ha valorado Puente.

Los peregrinos extranjeros son el claro predominante en los datos estadísticos que maneja el albergue, encabezados por Alemania, Estados Unidos y Francia, pero como novedad también han venido procedentes de Malta, Tailandia y Rusia. Los peregrinos nacionales también han sido importantes: «Poco a poco se van viendo más jóvenes haciendo el camino, aunque siguen predominando las personas mayores, pero por aquí los hemos tenido de todas las edades», ha destacado el responsable.

Los meses de primavera y otoño siguen siendo los preferidos y los que registran más afluencia de peregrinos en el albergue, debido al buen tiempo. Muchos de ellos aprovechan para visitar el municipio y disfrutar de todo lo que ofrece, siendo Zafra la sexta parada dentro de la Ruta Vía de La Plata, que parte desde Sevilla. Puente ha querido resaltar que desde la asociación se han expedido para la ciudad y su comarca unas 500 credenciales para los caminos del norte, un dato «muy positivo que demuestra que Zafra se mueve y es peregrina».

El responsable ha continuado reivindicando la implicación de las administraciones públicas en aspectos tan importantes como una señalización correcta y homogénea en carreteras locales, comarcales y nacionales que confluyan en el camino, con el objetivo de seguir trabajando y potenciando esta vía histórica: «En Mérida, Villafranca de los Barros y Calzadilla de los Barros ya la tienen y en el municipio de Puebla de Sancho Pérez la acaban de poner. Es muy importante que en Zafra también se haga y ayudar al peregrino», ha subrayado. Pero también ha pedido que la gente, sobre todo los jóvenes, formen parte de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Zafra y Comarca Río-Bodión y se involucren en su proyecto: «Hace falta renovar la generación de personas encargadas de estas cosas. Echamos de menos a gente de Zafra que lo haga», ha señalado. Actualmente la asociación la forman unos 35 integrantes, entre directiva, socios y voluntarios, con el objetivo de fomentar y difundir tanto el camino como la comarca: «Cualquier persona interesada en asociarse puede venir al albergue y aquí le daremos toda la información», ha añadido. De hecho, la directiva ha realizado una gran inversión a largo plazo en la instalación de placas solares, para que el albergue sea autosuficiente.

En cuanto a las previsiones para este año 2025, «quiero ser optimista. Ya tenemos algunas reservas de cara a la primavera y hay peregrinos que confían en este albergue y repiten. Pero seguimos necesitando apoyo y ayudas para nuestro proyecto porque estamos solos y abandonados», ha finalizado Antonio Puente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad