Museo de Santa Clara A. M.
Balance

Un total de 21.515 personas visitaron el Museo de Santa Clara en 2023

Para este año se está trabajando para mostrar una exposición de Dulce Chacón

Domingo, 28 de enero 2024, 20:56

El Museo de Santa Clara recibió en el año 2023 a 21.515 visitantes. Su director, Juan Carlos Rubio, hace un balance positivo del pasado año, a pesar de ser menos los visitantes respecto a 2022, cuando se registraron 23.000 visitantes y comenzaba la recuperación de la pandemia.

Esta circunstancia se explica, según ha explicado el director en una entrevista en Radio Emisur, por la falta de personal desde el 31 de enero hasta el 11 de marzo de 2023. «En este tiempo el museo abrió solo por las mañanas de 11 a 14 horas de martes a viernes, los sábados de 16 a 19 horas y los domingos permanecía cerrado», algo que die Juan Carlos Rubio que se notó en las estadísticas y en la cifra: «De no haber ocurrido eso habríamos llegado a la cifra del año anterior», asegura.

En cualquier caso, indica el director del museo que hay cierta regularidad respecto a años anteriores tanto en las cifras de visitantes como en su procedencia, mayoritariamente de Andalucía y Madrid, aunque llegan de todas las comunidades.

Juan Carlos Rubio, director del museo A. M.

Durante 2023 visitaron el Museo de Santa Clara 1.272 extranjeros, siendo los meses con más afluencia mayo y octubre. Los visitantes nacionales fueron 14.686, y cuando más en los meses de marzo, abril y octubre. En lo que se refiere a los visitantes procedentes de Extremadura son 5.557 los registrados, y los meses de más afluencia fueron de abril a julio, y sobre todo el mes de diciembre.

El propio Museo de Santa Clara, en sus redes sociales informa, que según la Consejería de Cultura «es la colección museográfica municipal más visitada de Extremadura, tan solo superado en visitas por los grandes museos autonómicos y provinciales de nuestra región».

Publicidad

Durante el año, en este museo se puede visitar su colección permanente: «No es una colección de piezas religiosas, se cuenta una historia a través de ellas: la del convento y su Orden Religiosa, pero también cuenta su relación con la Casa de Feria y la relación de esta con la ciudad de Zafra», explica.

Colecciones temporales

Además de esta colección permanente, durante el año acoge varias exposiciones y novedades temporales, tanto propias como de artistas locales, foráneos, individuales y colectivas, o de otras entidades y asociaciones; y a principios de cada mes se expone una pieza nueva del museo.

Publicidad

De cara a este 2024 se está trabajando tanto desde el museo como desde la propia familia en una exposición propia que rendirá homenaje a Dulce Chacón por el 20 aniversario de su fallecimiento.

Juan Carlos Rubio adelanta que se intentará abrir a finales de marzo o principios de abril hasta junio en el museo, para recordar Dulce Chacón como mujer, como artista de las letras, así como se hará referencia al premio literario local al que da nombre.

También quiere poner en valor el director ña importancia del voluntariado para el personal técnico que están al frente de este proyecto, como es el caso de los guías voluntarios, que de forma altruista muestran el patrimonio del mismo y de Zafra.

Publicidad

El futuro

El Museo de Santa Clara cumple el 22 de enero 17 años, y, aunque se han realizado algunas mejoras, después de este tiempo hay reformas que se deben acometer, como es el caso de la iluminación.

De cara al futuro también se trabaja en un proyecto de ampliación de la colección con otras piezas, así como se continuará realizando el resto de funciones que no se ven, pero que son necesarias, como los inventarios, conservaciones y restauraciones y la difusión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad