El tiempo de cuarentena para las personas positivas por coronavirus se reduce de 10 a 7 días para los que sean asintomáticos
El consejero de Sanidad ha anunciado que la Junta de Extremadura es partidaria de que el 10 de enero se retome la educación presencial
El consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles comparecía ayer miércoles 29 para informar de los asuntos tratados en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebrada ese mismo día.
Desde hoy jueves, día 30, se dictará una instrucción por la que se reduce el tiempo de cuarentena para las personas que han resultado positivas por la infección, de manera que quienes a los 7 días sean asintomáticos pueden abandonar el aislamiento.
Esta decisión se aplicará a quienes a partir de hoy se les detecte el virus y a quienes cumplan 7 o más días de cuarentena.
Otro de los acuerdos es que, debido al número de contagios «es imposible declarar brotes» y el esfuerzo del sistema sanitario se dirigirá a controlar los casos positivos, así como los contactos vulnerables de esos positivos, mientras que al resto de contactos se aconseja el autocuidado.
El consejero ha recordado que «sabemos cómo tenemos que protegernos y cómo debemos proteger a los demás», y ha insistido en que quien hay sido contacto estrecho de un positivo «debe cumplir la regla de las 6M, proteger a la ciudadanía y protegerse a ellos mismos».
En el Consejo Interterritorial de Salud también se ha acordado que los aforos de la Liga de Fútbol profesional y la ACB durante el mes de enero sea del 75 por ciento en exteriores y del 50 por ciento en interiores.
Ese porcentaje, ha señalado, es aplicable a todas las competiciones que se celebren en Extremadura «aunque nosotros no tengamos equipos en primera división ni ACB» y se recomienda que la mayor parte del público, «y si puede ser en su totalidad», sea local «para evitar así la movilidad».
Vacunación
José María Vergeles ha explicado que «debemos mirar a la pandemia valorando positivamente las cifras de vacunación, que son muy altas» y ha pedido a la población centrarse «en controlar a las personas vulnerables y, sobre todo, controlar la enfermedad grave».
Ha asegurado que «estamos teniendo días con un incremento de contagios grande, pero tenemos que organizarnos para poder mirar a la pandemia desde el punto de vista de los medios que nos ha dado la ciencia para poder combatir el virus».
En este sentido, ha dicho que la vacunación debe ser un objetivo prioritario y los ciudadanos deben mirar las cifras de vacunación que hay en Extremadura «lo que nos está permitiendo ser la comunidad autónoma que menos presión hospitalaria tiene».
Vuelta a las aulas
Vergeles también ha anunciado este miércoles que la Junta de Extremadura es partidaria de que el 10 de enero se retome la educación presencial con todas las medidas de seguridad necesarias.
Esta será la postura que la Junta defenderá el próximo martes, día 4, en la reunión conjunta que celebrarán el Consejo Interterritorial de Salud y las Conferencias Sectoriales de Educación y de Política Universitaria.
Esa vuelta a la educación presencial, ha explicado Vergeles, no solo permitirá que el alumnado acceda al derecho a la educación y al de la socialización, sino que también facilitará retomar «el éxito que ha supuesto la campaña de vacunación pediátrica en los centros escolares».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.