Teresa Angulo, «la subida de pensiones la dejó garantizada el anterior Gobierno del PP»
Arremete contra Pedro Sánchez por «acabar con el cauce de recuperación económica»
Miércoles, 30 de enero 2019, 11:45
La concejala de Zafra, diputada por Badajoz y portavoz de Sanidad del Grupo Popular en el Congreso, afirmó que el «decretazo trampa del Gobierno Sánchez sobre las pensiones, no es más que una burda triquiñuela para ocultar que habrá más impuestos para familias y trabajadores y que la subida de pensiones la dejó garantizada el anterior Gobierno del PP en la Ley de Presupuestos Generales para 2018».
Opina que el decreto de pensiones del PSOE y Podemos oculta grandes recortes, sube los impuestos al trabajo, obliga a los más jóvenes y estudiantes a pagar la Seguridad Social para poder hacer prácticas laborales y sube la tarifa a los autónomos, «todo medidas que suponen un paso atrás en la recuperación económica y la creación de empleo, que dejó encauzados el Gobierno de Rajoy».
En este sentido, Angulo ha añadido que este «decretazo trampa de los socialistas» también va a conseguir anular el contrato indefinido de apoyo a los emprendedores, eliminar los incentivos de contratación a mujeres y jóvenes; liquida la ayuda de 400€ al mes a los jóvenes con menos oportunidades que les permitía recibir más de 1.000€ al mes para formarse y trabajar y penaliza la contratación en el sector turístico.
Una suma de «despropósitos para la economía nacional, y sobre todo para Extremadura, una región donde mujeres y jóvenes necesitan todo el apoyo que se les pueda dar para luchar contra la despoblación, y a los que el PSOE deja de lado».
Teresa Angulo ha hecho hincapié en que para todo esto «no era necesario aprobar un Decreto-Ley, para volver a aprobar una subida de pensiones que ya garantizó el PP, y con el único objetivo de apuntarse un tanto con los jubilados para salvar la imagen de Sánchez, y tratar de ocultar a la opinión pública que van a pagar más impuestos y van a tener menos ayudas para que les contraten».
Publicidad
Explicó, a través de nota de prensa, que no era necesario aprobar un Decreto-Ley para subir las pensiones porque éstas ya estaban garantizadas por los PGE del PP, que las subió un 1'6€ con carácter general, hasta el 3% las mínimas y no contributivas y un 7'7% las de viudedad, unas subidas de las que se beneficiaron más de 9'5 millones de pensionistas en 2018, a lo que hay sumar la subida garantizada para 2019 del 1'6% a las pensiones generales y del 7'1% para las de viudedad»
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión