Dos ejemplares de retinto en su nave de la feria A.M.

La PAC será uno de los temas principales de la jornada técnica de la raza Retinta en la FIG

Miércoles, 29 de septiembre 2021, 18:31

La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno de la Raza Retinta celebrará su jornada técnica enmarcada en la FIG 2021 durante la mañana de este jueves 30 de septiembre, de 9.30 a 13.30 horas, en el Centro Cultural Santa Marina de Zafra.

El alcalde y presidente de la Entidad Ferial, José Carlos Contreras, será el encargado de abrir el acto.

La jornada se ha estructurado en cuatro ponencias. La primera de ellas corre a cargo de María Pía Sánchez Fernández, presidenta de Fedehesa (Federación de Defensa de la Dehesa). Después, el presidente de SAT Carne de Retinto, Gregorio Moreno Fernández de Córdova, hablará sobre el logotipo de la raza autóctona 100%.

José Manuel Macarulla Lacambra, vicesecretario de FEDERAPES (Federación de Razas Autóctonas), hablará sobre la PAC 2023, el mismo tema que centrará la intervención posterior de Javier Gonzalo Langa, director general de Política Agraria Comunitaria de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura, que será también el encargado de clausurar la jornada.

Una vez finalizadas las ponencias, la asociación procederá a hacer entrega de los premios del concurso de la raza retinta.

La raza y la asocaición

La Retinta constituye la raza bovina autóctona por antonomasia del cuadrante suroccidental de la Península Ibérica. Extremadura y Andalucía representan el área principal de distribución, si bien se encuentra presente en otras comunidades como Castilla la Mancha, Castilla León, Madrid y Baleares. Fuera de España cabe destacar la presencia de bovinos de esta raza en Portugal. Además, se ha exportado material genético a Brasil, Colombia y Nicaragua.

La ACRE cuenta con 300 ganaderos y un censo de 25.000 reproductores, encontrando en Extremadura el 49 % de las ganaderías asociadas, en Andalucía el 46 % y en el resto de comunidades representan el 5 %.

Publicidad

En cuanto a censo de animales, porcentualmente en Extremadura están el 42,6 % de los animales inscritos en el Libro Genealógico, en Andalucía el 47,3 % y en el resto de las comunidades autónomas el 10,1 %.

La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Selecto de Raza Retinta (ACRE) es una organización sin ánimo de lucro cuyo fin es la promoción y la difusión de la raza y la defensa de los intereses de los ganaderos asociados. Fue creada en 1970 y está integrada de forma activa en organizaciones profesionales como Federapes – Federación de Razas Autóctonas Españolas y Feagas -Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad