Josemi Seco, organizador del congreso A.M.
En el Centro Cultural Santa Marina

Las técnicas más novedosas en fotografía llegan a Zafra con el I Congreso Fotográfico de AOCTEx Micro 4/3 de Extremadura

Asistirán reconocidos profesionales ·

Durante todo el fin de semana los participantes asistirán a conferencias, talleres o exposiciones de la mano de grandes profesionales del sector

Jueves, 24 de octubre 2019, 22:03

La Asociación Fotográfica Orientada al Cuatro Tercios y Micro 4/3 de Extremadura ha organizado su primer congreso fotográfico en Zafra para los días 25, 26 y 27 de octubre en el Centro Cultural Santa Marina de Zafra

El presidente de esta asociación, el fotógrafo Josemi Seco, ha explicado que el congreso lleva organizándose dos años. «La idea era crear la primera feria internacional de fotografía donde se dieran cita y convivieran tanto profesionales de la fotografía como usuarios que pudieran conocer de primera mano las técnicas y cómo se realiza este trabajo», indica, y asegura que aspira a consolidarse y que se celebre de forma permanente. El hecho de realizarlo en Zafra es, entre otros motivos por su situación geográfica, ya que hasta aquí llegarán participantes de diferentes partes del mundo.

CONTENIDO

El congreso comenzará el viernes 25 sobre las 17.15 horas con la apertura de una exposición internacional en la que se podrán contemplar fotografías realizadas por todo el mundo por dos de los profesionales que vienen a este congreso: Andrés Magai y Nuria Castilla, en las que han aplicado las últimas tecnologías. La muestra sólo se podrá visitar durante los tres días que dura el congreso en Santa Marina. Después será inaugurado oficialmente el congreso y se dará paso a la charla inicial, a cargo de Andrés Magai, que presentará algunos productos novedosos en esta materia.

Este mismo día, el viernes, se entregarán los premios del primer concurso que se ha realizado del sistema, un evento que según Josemi Seco ha tenido gran repercusión y con premios importantes, según adelanta el presidente.

La jornada del viernes se cerrará con la presentación de los últimos lanzamientos de la marca Olympus.

El sábado es uno de los días fuertes del congreso. Se iniciará con una conferencia de Andrés Magai orientada al taller de iluminación que se realizará por la tarde, de la mano de Nuria Castilla e Iván Barco, creador de la herramienta de Light Painting que se utilizan a nivel europeo. Los participantes saldrán a la calle a la caída de la tarde, lo que en fotografía se denomina 'la hora azul' para fotografiar distintos enclaves de Zafra de una forma distinta, utilizando técnicas de iluminación. Ya por la noche, tras la cena, se desarrollarán dos actividades novedosas. Una de ellas tendrá lugar en la ermita de Belén, que se apagará para que los participantes la 'pinten con luz' (con linternas de luz de color). Sobre las 12.30 se desplazarán hasta el castillo de Medina de las Torres para trabajar todo lo aprendido ese día sobre iluminación.

Publicidad

El domingo, último día del congreso, por la mañana está programado un taller de apilamiento de enfoque. Por la tarde realizará otro taller de light painting (de iluminación) dirigido por Frodo Álvarez. En él se pintará en directo y crearán su propia fotografía, «como se pinta un cuadro».

Josemi Seco señala que la capacidad máxima de participantes es de 180 plazas en total. «Tenemos muchas solicitudes , pero no podemos abarcarlas todas por el espacio con el que contamos. Es por eso que para el año que viene esperamos poder hacerlo en el recinto ferial para acoger a una mayor número de participantes».

Publicidad

AOCTEx Olympus Cuatro Tercios Extremadura se creó hace siete años con el objetivo de agrupar a todos los usuarios de este sistema novedoso, poner al alcance de todos la fotografía y educar a través de la fotografía en valores tan importantes como el cuidado del medio ambiente o el compañerismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad